En una de las entregas de los Oscars más abiertas de los últimos años, en la que podría haber pasado cualquier cosa, finalmente ocurrió lo más previsible que podría haber pasado, lo que ha propiciado que haya acertado casi todo en mi quiniela. Tanto es así que apenas hubo espacio para las sorpresas: 12 años de esclavitud se coronó como la triunfadora de la noche, pero por la mínima, llevándose sólo tres galardones, lejos de los siete que recayeron en Gravity, incluido el de Mejor Director para Alfonso Cuarón, el primer iberoamericano en alzarse con este premio. "Y esto es gracia a ti mamá, si yo estoy aquí es por ti, y esto es para ti, te amo", dijo el mexicano en español.
Tampoco se llevó la estatuilla Leonardo Dicaprio, que tuvo que ver como Matthew McConaughey subía al escenario en la que era su primera nominación y, sobre todo, después de una trayectoria cuanto menos cuestionable o, por decirlo más sutilmente, alejada de interpretaciones dignas de reconocimiento. Pero en los Oscars se premia (en teoría) el mejor papel del año, y el de McConaughey dicen que es uno de esos papeles que dejan huella. Su película, Dallas Buyers Club, se estrenará en España el próximo 14 de marzo con el atractivo reclamo de "Ganadora de 3 Oscars", porque no sólo McConaughey se ha llevado premio, sino que también Jared Leto se ha alzado con el galardón como Mejor Actor de Reparto por su papel de transexual enfermo de VIH. Dos papeles que requerían una transformación física por parte de sus actores y que han propiciado también el premio al Mejor Maquillaje.
En cuanto a las interpretaciones femeninas, Cate Blanchett se impuso previsiblemente por su papel en Blue Jasmine, y la mexicano-keniata Lupita Nyong'o ganó el Oscar por su desgarradora interpretación de Patsie en 12 años de esclavitud, que es además su primer papel cinematográfico, dejando sin su segundo Oscar a Jennifer Lawrence por La gran estafa americana que, a pesar de ser la más nominada, se fue de vacío.
Entre los premios gordos de la noche, hay que destacar el Oscar al Mejor Guión Original para Spike Jonze por Her, que recibió de manos de una guapísima Penélope Cruz y Robert de Niro. Y el Oscar para la película en lengua no inglesa fue para la italiana La gran belleza, que me gustó, aunque mi favorita es La caza, de la que todavía estoy reponiéndome.
La academia de Hollywood ha decidido este año reconocer la labor de Steve McQueen, al que ningunearon por la maravillosa Shame, y han dado de paso su primer Oscar a Brad Pitt (productor de la cinta), pero el premio a 12 años de esclavitud es también el reconocimiento a una película que pone el dedo en la llaga, la lacra pegada a la identidad de Estados Unidos: la esclavitud. Es una mirada al pasado en el fondo y en la forma, en contraposición a la innovadora Gravity, que es un salto de gigante en la manera de entender el 3D, una experiencia cinematográfica maravillosa que, sin embargo, flojea en un guión que es demasiado (podéis poner el adjetivo que queráis: demasiado comercial, incluso demasiado mediocre podrán decir algunos, os lo dejo a vosotros) y que finalmente le ha jugado una mala pasada y le ha dejado sin el premio más importante.
Una gala en la que todo han sido buenas palabras para la presentadora, Ellen DeGeneres, divertida y efectiva, como siempre, en la que recaudó dinero para pedir una pizza que más tarde pudieron disfrutar los asistentes, y en la que nos regaló el tuit más retuiteado de la historia de Twitter, consiguiendo más de dos millones en un par de horas.
Palmarés
Mejor Película: 12 años de esclavitud
Mejor Director: Alfonso Cuarón (Gravity)
Mejor Actor Protagonista: Matthew McConaughey (Dallas Buyers Club)
Mejor Actriz Protagonista: Cate Blanchett (Blue Jasmine)
Mejor Actor de Reparto: Jared Leto (Dallas Buyers Club)
Mejor Actriz de Reparto: Lupita Nyong'o (12 años de esclavitud)
Mejor Guión Original: Her
Mejor Guión Adaptado: 12 años de esclavitud
Mejor Película de Habla no Inglesa: La gran belleza (Italia)
Mejor Película de Animación: Frozen
Mejor Fotografía: Gravity
Mejor Banda Sonora: Gravity
Mejor Montaje: Gravity
Mejor Canción: Frozen
Mejor Dirección Artística: El gran Gatsby
Mejor Vestuario: El gran Gatsby
Mejor Maquillaje: Dallas Buyers Club
Mejor Sonido: Gravity
Mejores Efectos Sonoros: Gravity
Mejores Efectos Visuales: Gravity
Mejor Película Documental: A 20 pasos de la fama
Mejor Película de Animación: Frozen
Mejor Fotografía: Gravity
Mejor Banda Sonora: Gravity
Mejor Montaje: Gravity
Mejor Canción: Frozen
Mejor Dirección Artística: El gran Gatsby
Mejor Vestuario: El gran Gatsby
Mejor Maquillaje: Dallas Buyers Club
Mejor Sonido: Gravity
Mejores Efectos Sonoros: Gravity
Mejores Efectos Visuales: Gravity
Mejor Película Documental: A 20 pasos de la fama
Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria