10. Mariah Carey: You're mine (Eternal) (N)
He dudado hasta el último minuto si está canción, la nueva de Mariah Carey, formaría parte o no de la lista de canciones del mes de marzo. Soy seguidor de la cantante desde hace 20 años, o lo que viene a ser lo mismo, desde que tengo edad de ser seguidor de una cantante. Eso implica que tanto ella como yo hemos madurado y crecido. Mi gusto ha ido evolucionando a lo largo de los años pero siempre, siempre, he estado pendiente de todo lo que ha hecho Mariah Carey y sigo creyendo que su voz es una de las mejores del mundo. Pero You're mine (Eternal), que forma parte de un disco que parece que no termina de publicarse nunca, me parece una balada ñoña que ya hemos escuchado antes una y mil veces, una copia defectuosa de otras canciones suyas, como Don't forget about us. Si finalmente la incluyo aquí es precisamente por la necesidad que tenía de escribir estas palabras, en una especie de reivindicación de la mejor Mariah que no sé dónde se perdió, una reivindicación de canciones con más personalidad y más vida, y más voz.
9. Pablo López: Suplicando (N)
Es la primera vez que incluimos un tema de este malagueño en CAJÓN DE HISTORIAS. Se nota que Pablo López no ha querido publicar cualquier disco mediocre y ha esperado al momento adecuado para conformar un proyecto musical sólido. El trabajo bien hecho siempre tiene recompensa, y le está yendo muy bien. Aquí tenéis una prueba de ello.
8. Russian Red: Casper (N)
Primer single de Agent Cooper, el tercer álbum de una de nuestras cantantes españolas favoritas. Casper es un temazo, pero ni de lejos la mejor de este álbum. Eso sí, por favor, tenéis que ver el videoclip, que es buenísimo y muy divertido, y con una narrativa cinematográfica digna de los mejores videoclips que se han hecho en este país.
7. Indila: Tourner dans le vide (N)
Si el mes pasado os presentaba el primer single de esta cantante francesa, os traigo ahora, además, el que es ya el segundo single, Tourner dans le vide, un tema cargado de fuerza, como una bola de nieve que va creciendo en intensidad. Atención, dadle al play sólo si estáis preparados para entrar en el universo de Indila y en su voz de reminiscencias orientales. Es adictiva.
6. Shakira: Nunca me acuerdo de olvidarte (+4)
Shakira lo ha vuelto a hacer. El mes pasado entraba en la décima posición, y ahora protagoniza la subida más fuerte con el primer single de su nuevo álbum, que os traigo en esta ocasión en español y sin Rihanna. Porque Nunca me acuerdo de olvidarte es una canción que cuanto más la escuchas más te gusta. Y el bombardeo surge efecto: este tema está por todos los lados, tanto que es difícil escapar de él. ¿Os va ya gustando más?
5. Brequette: Más (Run) (N)
Brequette finalmente no será la encargada de representar a España en el próximo Festival de Eurovision, a pesar de que tenía la mejor canción de las candidatas, y a pesar de
otras razones que ya comentamos en CAJÓN DE HISTORIAS. Seguimos creyendo que era la mejor opción y con la que podríamos haber incluso ganar el festival o quedar entre los cinco primeros puestos (algo que ya nunca sabremos), pero deseamos toda la suerte del mundo a Ruth Lorenzo para que haga un gran papel y no tengamos que lamentar siempre el televoto.
4. Lady Gaga y Christina Aguilera: Do what u want (-2)
Tercer mes en la lista para la actuación que ofrecieron Lady Gaga y Christina Aguilera en la final americana de The Voice. Parece que se quedó simplemente en esa actuación puntual y que no habrá videoclip oficial de las dos juntas, una lástima. Do what u want es la mejor canción del nuevo disco de Lady Gaga, y tiene todavía más potencia cuando suena con la voz de Christina Aguilera.
3. Indila: Dernière danse (+1)
Medalla de bronce para esta canción que conjuga ritmo, voz y personalidad. Si el mes pasado os traía el tema, ahora os traigo además el videoclip, muy apropiado para la canción y que no os dejará indiferntes. Indila es ya una de las revelaciones del año en Francia y sus más de 23 millones de visionados de este tema en YouTube la avalan. ¿Conseguirá el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS?
2. Calle 13: El aguante (N)
Este es el nuevo temazo de los portorriqueños Calle 13, una canción que precisa de una escucha activa de principio a fin, que merece la pena. Que habla sobre todo lo que nos imponen, sobre todo lo que nos tenemos que nos hemos tragado, sobre todo lo que nos tenemos que tragar. Es también un llamamiento al pensamiento crítico. Quizá sea la hora de dejar de aguantar tanto...
1. Lila Downs, Niña Pastori y Soledad Pastorutti: La raíz de mi tierra (N)
La raíz de mi tierra forma parte de un proyecto que ha unido tres voces para cantar al lugar de donde venimos, en una muestra de amor y de respeto, de orgullo y de folclor sin miedos ni matices rancios. La raíz de mi tierra suena a México gracias a la voz de Lila Downs, a Argentina gracias a Soledad Pastorutti y a España gracias a Niña Pastori, que consigue su tercer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. La raíz de mi tierra es un canto a Iberoamérica, a lo que nos une y también a lo que nos hace diferentes. Una letra que cala muy hondo: Yo te traigo esta noche la raíz de mi tierra, yo te traigo los versos, tres personas que sueñas, te regalo el aroma y el sabor de mi tierra... con hambre me fui yo lejos, hambre de buscar verdad, primero perdí mi rumbo, hoy me vuelvo a encaminar... soy parte de ti, te llevo en la sangre, si una vez me fui fue para extrañarte, siempre vuelvo a ti, no puedo negarte...