Mostrando entradas con la etiqueta juanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juanes. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de marzo de 2019

Mis canciones del mes de marzo


10. Leiva: No te preocupes por mí (-9)
El Número 1 del mes pasado se queda en la décima posición en su tercer mes en lista. 

9. Roi Méndez: Plumas (N)
El gallego publica su segundo single y logra entrar por primera vez en el Top 10 de CAJÓN DE HISTORIAS. 

8. Sam Smith y Normani: Dancing with a stranger (N)
Después de coquetear con el dance, Sam Smith regresa con un medio tiempo elegante cantado a dúo con Normani, ex integrante de Fifth Harmony.

7.  Juanes: La Plata (-4)
El colombiano baja cuatro posiciones con respecto al mes pasado. 

6. Angèle con Roméo Elvis: Tout oublier (N)
Gracias a este tema, la cantante belga Angèle se ha convertido en todo un éxito, alcanzando el número 1 en Francia. 

5. Miki: La venda (+2)
El representante de España en el próximo Festival de Eurovisión protagoniza la única subida del mes y se cuela en el Top 5.

4. Mahmood: Soldi (N)
Y de Eurovisión sigue la cosa. Mahmood será el representante de Italia. Mucha atención a esta propuesta que suena tremendamente actual.



3. Fangoria: ¿De qué me culpas? (-1)
Alaska y Nacho Canut han vuelto a lograr el Número 1 de ventas en España gracias a su nuevo álbum.


2. Niña Pastori con India Martínez: Puede ser (N)
Este tema de Niña Pastori siempre será uno de mis favoritos. Aquí les dejo esta nueva versión cantada a dúo con India Martínez.

1. Lady Gaga y Bradley Cooper: Shallow (VE)
El pasado mes de noviembre, esta canción debutaba en el Número 5 de la lista, para desaparecer el mes siguiente. Ahora, tras la magnética actuación de los Oscars, Lady Gaga y Bradley Cooper lograr directamente el Número 1. Pura magia. 




Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

martes, 5 de febrero de 2019

Mis canciones del mes de febrero


10. Alejandro Sanz: No tengo nada (-9)
El Número 1 del mes pasado se queda en esta ocasión en la décima posición.

9. Inma Cuesta: Una de esas noches sin final (N)
Era mi favorita para ganar el Goya a la Mejor Canción, que finalmente fue a parar a Coque Malla. Hermosa y delicada emoción con la que canta la actriz Inma Cuesta esta poesía de Javier Limón. No puedo pensar vivir sin el ancho de tu espalda sobre mi sábana inquieta, mirándote sonreír cuando tu boca se escapa para que yo me la beba... Pasarán siglos y quizás seremos más lentos amando, seguro tardaremos más en inventar nuevos abrazos, y el relieve sobre nuestra piel será cruel, desobediente, pero al alba yo te cantaré la misma copla de amor valiente. 


8. Manuel Carrasco: Llámame loco (-4)
Tercer mes en el Top 10 para este temazo de Manuel Carrasco.

7. Miki: La venda (N)
Ya tenemos canción para el Festival de Eurovisión. Aunque no era una de las que partían como favoritas, en la actuación en directo se coronó como ganadora gracias a la energía y el buen rollo.


6.  Aitana: Vas a quedarte (-1)
Aitana baja una posición en lista con esta balada pop sobre segundas oportunidades.



5. Rosalía: Me quedo contigo (N)
¡Buah, qué maravilla! Maravillosa interpretación de Me quedo contigo que realizó Rosalía en la gala de los Goya. Acompañada del Cor Jove del'Orfeó Catalá, la artista derrochó voz, sensibilidad y talento. Una de mis canciones favoritas, con una letra que me corre por la sangre de mis venas. Si me das a elegir entre tú y mis ideas, aunque yo sin ellas soy un hombre perdido, me quedo contigo. 

4. Vanesa Martín y Kany García: Desobedecerme (N)
Para mí, una de las mejores canciones de Todas las mujeres que habitan en mí, el nuevo álbum de Vanesa Martín. A dúo con Kany García, ambas son capaces de cantar y contar, de emocionar con los matices y la fuerza de su voz.

3.  Juanes: La Plata (N)
Tras Pa dentro, el colombiano sigue explorando en sonidos folclóricos que suena a Colombia, al alma y los huesos de América Latina. Esta vez, en La Plata, coquetea con un nuevo vallenato mezclado con sonidos urbanos. Me gusta este Juanes como no me gustaba desde hacía muchos años.

2. Fangoria: ¿De qué me culpas? (N)
Alaska y Nacho Canut regresan con nueva propuesta discográfica, fiel a su esencia, pero logrando que suene renovado y actual.


1. Leiva: No te preocupes por mí (+1)
El madrileño logra su primer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS gracias a No te preocupes por mí, un tema hipnótico, misterioso y atractivo. 



Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

lunes, 24 de diciembre de 2018

Especial | Mis canciones de 2018



10. Alfred García y Amaia Romero: Tu canción
Consiguieron que toda España se enamorara de su historia de amor. La vimos nacer y esta canción le ponía música. En Eurovisión no les fue tan bien (quedaron en el puesto 23), pero lo cierto es que hicieron una actuación preciosa y digna.

9. Manuel Carrasco: Me dijeron de pequeño
Con este tema, adelanto de su nuevo disco, Manuel Carrasco lograba su sexto Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. Una poesía sobre las convicciones y la autenticidad.

8. Aitana y Ana Guerra: Lo malo
Ha sido una de las canciones que más ha sonado en España en 2018 y, probablemente, el tema del verano. Estuvo presente cuatro meses en el Top 10 de canciones.

7. Niña Pastori y Manuel Carrasco: La habitación
La Pastori lanzaba nuevo álbum con temas inéditos y algunas colaboraciones. Entre ellas, la más hermosa, esta junto a Manuel Carrasco. Fue Número 1 en mayo.

6. Malú: Invisible
A Malú se le volvió a escapar el Número 1 este año (nunca lo ha logrado en este espacio) pero con Invisible fue Número 2 en febrero y, además, ha conseguido colocar cuatro canciones del álbum Oxígeno en el Top 5.

5. Miriam Rodríguez y Pablo López: No!
Dos de los grandes triunfadores del año. Él ha sido elegido Mejor Artista Español y ella Mejor Artista Revelación de 2018 por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS. Ha sido, además, el último Número 1 del año.

4. Juanes: Pa dentro
Juanes exploraba nuevos sonidos, más urbanos, en su nuevo tema. Una canción en la que el colombiano se reinventó, manteniendo una fuerte conexión con su raíz. Le valió el Número 1 de julio.

3. Ariana Grande: no tears left to cry
Ha sido un gran año para la artista. Consiguió el Número 1 en septiembre y ha sido elegida como Mejor Artista por los lectores de este espacio.

2. Rosalía: Pienso en tu mirá
Ha sido su año. Ha revolucionado la música en español gracias a explorar diferentes géneros y crear un estilo propio, un sello auténtico y en el que diferentes elementos audiovisuales juegan un rol de importancia en el mismo nivel. Pienso en tu mirá es, para los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS, el mejor videoclip del año.

1. Rosalía: Malamente
Cuando se lanzó Malamente, se generó un enorme debate en el que se hablaba de apropiación cultural. Y todos los ojos se posaron sobre ella. Polémicas aparte, parece que Rosalía ha llegado para quedarse. Su Malamente es la canción que más ha sonado en este espacio durante 2018, logrando el Número 1 en agosto. ¡Trá, trá!


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 2 de noviembre de 2018

La Mejor Música del Año 2018: Nominados

Mejor Artista o Grupo



Mejor Artista Español

Mejor Artista o Grupo Revelación



Mejor Videoclip

APESHIT (Beyoncé y Jay Z)


No tears left to cry (Ariana Grande)


Pa dentro (Juanes)


Pienso en tu mirá (Rosalía)


This is America (Childish Gambino)



Mejor Canción


Él no soy yo (Blas Cantó) 




El Patio (Pablo López)  




Girls like you (Maroon 5)  




In my blood (Shawn Mendes) 




Malamente (Rosalía) 




No tears left to cry (Ariana Grande) 




One Kiss (Dua Lipa y Calvin Harris) 




Promises (Sam Smith y Calvin Harris)  




Qué vendrá (Zaz) 




Shallow (Lady Gaga y Bradley Cooper)



Mejor Álbum



* Máximo 1 voto por día y dispositivo.
* Votaciones abiertas hasta el 14 de diciembre de 2018.

domingo, 5 de agosto de 2018

Mis canciones del mes de agosto


10. Adele: A million years ago (N)
El clásico del mes es un tema reciente de la cantante Adele. Incluido en su tercer álbum, 25, es una canción que eleva la nostalgia a su máxima expresión. I miss the air, I miss my friends, I miss my mother, I miss it when life was a party to be thrown but that was a million years ago... 

9. Juanes: Pa dentro (-8)
El Número 1 del mes pasado se queda en la novena posición en esta ocasión. Uno de los mejores videoclips del año.

8. Lola Indigo: Ya no quiero ná (N)
Continúa la revolución OT. Mimi, que fue la primera expulsada de la exitosa edición, ha montado su grupo y lanza este tema en el que música y baile tienen la misma importancia.

7. Ana Guerra con Juan Magan:  Ni la hora (N)
Más de 18 millones de visitas suma ya el clip de Ana Guerra. Este tema pegajoso ha contado con la colaboración de Juan Magan, que convierte en oro todo lo que toca.

6.  Shakira y Maluma: Clandestino (R)
Los colombianísimos lanzan clip de esta canción reggae y playa, y se quedan en la sexta posición de la lista por segundo mes consecutivo. 

5. Malú: Contradicción (-2)
A Malú se le vuelve a escapar el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS pero se mantiene en el Top 5 gracias a este tema de ecos árabes.

4. Rosalía: Pienso en tu mirá (N)
La segunda pieza magistral que conocemos de El mal querer, próximo álbum de Rosalía, es este Pienso en tu mirá. Maravilla pura.

3. Aitana: Teléfono (N)
Y tercera y última triunfita que aparece en la lista de canciones del mes. Aitana lanza su primer single en solitario, un tema con mucho potencial de éxito en el mercado español y latinoamericano. El estribillo se mete en la cabeza y ahí se queda un buen rato.

2. Ariana Grande: no tears left to cry (N)
Este es el primer single de Ariana Grande tras los atentados que tuvieron lugar durante su concierto de Manchester en 2017. Una canción que invita a la recuperación, a la fortaleza, a aprender de las experiencias y a amar, sobre todo a amar.

1. Rosalía: Malamente (+1)
Y una vez más (y las que hagan falta) Rosalía. Primer Número 1 que logra la cantante catalana en CAJÓN DE HISTORIAS gracias a este Malamente. Un tema que suena a calle, a sur y a augurio. Rosalía revoluciona la industria con su proyecto artístico multidisciplinar, con clips que son obras de arte, con su impecable manera de cantar y de contar. Brava. 



Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

miércoles, 4 de julio de 2018

Mis canciones del mes de julio


10. Rozalén y Kevin Johansen: Antes de verte (N)
Nuevo single de Rozalén extraído de Cuando el río suena... que fue elegido por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS como Mejor Álbum de 2017. Esta vez acompañada de Kevin Johansen.


9. Cepeda: Llegas tú (N)
Segundo single que presenta Cepeda. Una declaración de amor en toda regla.

8. Pablo Alborán y Piso 21: La llave (+1)
Pablo Alborán, acompañado de los colombianos Piso 21, suben un puesto con esta canción.

7. James Arthur: You deserve better (-3)
Segundo mes en el Top 10 para James Arthur, buena producción musical y maravilla la voz de Arthur. 

6. Shakira y Maluma: Clandestino (N)
Los dos colombianos vuelven a colaborar tras Chantaje (que fue Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS) y Trap. Esta vez con una canción que va y viene entre el reggae, el trap y reggeatón. En menos de un mes y se acerca ya a los 100 millones de reproducciones en YouTube.

5. Amaia Romero: Tuyo (N)
Mientras esperamos -con muchas ganas- el lanzamiento de su primer álbum, la ganadora de OT nos dejó esta genial versión de Tuyo en el Primavera Sound. 


4. La Casa Azul: A T A R A X I A (N) 
Con este sensual video -de las mejores producciones de lo que va de año-, La Casa Azul se cuela por primera vez en CAJÓN DE HISTORIAS. He tardado en descubrir el proyecto musical de Guille Milkyway, pero me declaro fan absoluto de la profundidad de sus letras que exploran muy bien los sentimientos de angustia y vacío existencial con sonidos electropop. Además de este tema, les recomiendo que escuchen Podría ser peor, El momento y La revolución sexual

3. Malú: Contradicción (N)
Malú regresa muy fuerte con su nuevo álbum, Oxígeno, que se lanza el próximo mes de septiembre y del que hemos escuchado ya algunos cortes como Invisible (que fue Número 2) y Ciudad de papel (que logró el el Número 3). ¿Alcanzará por fin la madrileña su primer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS gracias a este tema de ecos árabes?

2. Rosalía: Malamente (+1)
Rozando el Número 1 se queda Rosalía con esta joya musical y artística. Muy fan del vídeo. Mucho. Esta cantante, sin ser gitana tiene el compás. Ese cristalito roto, yo sentí cómo crujía. 

1. Juanes: Pa dentro (+1)
Gracias a su renovación musical, Juanes logra su primer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. El vídeo es provocativo, colorido, cargado de mensajes y logra darle más entidad a una canción húmeda. Maravilla. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

lunes, 4 de junio de 2018

Mis canciones del mes de junio


10. Aitana y Ana Guerra: Lo malo (-4)
Aitana y Ana Guerra se despiden probablemente este mes del Top 10 tras cuatro meses en la lista y casi 40 millones de reproducciones en YouTube. Uno de los hits del verano que ahora comienza. 

9. Pablo Alborán y Piso 21: La llave (N)
Nuevo single de Pablo Alborán. Colabora con él el grupo colombiano Piso 21, para incorporar aires más latinos a este tema pop. 

8. Childish Gambino: This is America (N)
Con un video y una canción que ha revolucionado a medio mundo, el provocador Childish Gambino pone sobre la mesa la hipocresía, la mierda y el vergonzoso desastre de parte de la sociedad estadounidense. 

7.  Coeur de Pirate y Loud: Dans la nuit (N)
Nueva canción de Coeur de Pirate, una de mis cantantes favoritas. En este tema, coquetea con el rap, sin perder la dulzura y el quebranto tenue que suena siempre en su voz. 

6. Amaia Montero: Mi Buenos Aires (N)
La última vez que Amaia Montero tuvo un hueco en CAJÓN DE HISTORIAS fue en diciembre de 2009, hace casi 9 años. Ahora regresa con un nuevo álbum, que incluye esta canción en la que rescata su parte más desgarrada y triste sobre una historia de amor que ya historia. 

5. Cepeda: Esta vez (N)
Primer single del triunfito Cepeda, directo al Top 5. Presenta una canción que recuerda al estilo de Antonio Orozco y Antonio José. Un estilo que gusta mucho en España, veremos cómo maneja su carrera. La primera impresión es positiva. Esta vez yo te diría que no hay viento se lleve, que no hay nadie que lo niegue, que yo soy de ti...

4. James Arthur: You deserve better (N)
Canción de pop actual con la voz elegante de James Arthur, en contraposición a su imagen de chico malo de barrio. 

3. Rosalía: Malamente (N)
La niña mala del flamenco presenta nuevo clip: una joyita. Rosalía es la revolución musical, estilo propio, voz inconfundible y conexión directa con la generación millenial. 

2. Juanes: Pa dentro (N)
Nueva canción de Juanes, que en los últimos tiempos ha dado un giro a su música, la cual sonaba siempre a más de lo mismo y a sopor, para explorar nuevos sonidos, que nos reconectan con la raíz y con la tierra. Éxito. 

1. Florence + The Machine: Hunger (N)
Este mes me pilla ávido de nuevas canciones y de muchas dudas sobre quién debería ser el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. Finalmente, Florence lo logra gracias al segundo single que presenta de su álbum más reciente. Florence brutal, como siempre, con este tema sobre los anhelos y las ansias de vivir al límite.  



Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

martes, 13 de marzo de 2018

Mis canciones del mes de marzo


10. Morat y Juanes: Besos en guerra (-6)
Este tema pegadizo de ambos artistas colombianos desciende seis puestos en la lista respecto al mes pasado. 

9. Malú: Invisible (-8)
Una vez más, a Malú se le escapa el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS, distinción que nunca ha logrado en este espacio. 

8. Alfred y Amaia: Tu canción (+1)
Esta es la versión final de la canción que representará a España en el festival de Eurovisión el próximo mes de mayo.

7. Pablo López: El Patio (-6)
El Número 1 del mes pasado suma ya más de 13 millones de reproducciones en YouTube gracias a este video. 

6. Aitana Ocaña y Ana Guerra: Lo malo (N)
Parece que el éxito del año en los bares será este Lo malo, de AitAnaWar. 

5.  Pastora Soler: Ni una más (N)
Segundo single del álbum más reciente de Pastora Soler. 

4. Surjan Stevens: Mistery of love (N)
Tema principal de Call me by your name, nominado al Oscar como Mejor Canción Original. 

3. Miguel y Natalia Lafourcade: Remember me (N)
Aunque el finalmente ese Oscar recayó en este tema interpretado por Miguel y Natalia Lafourcade, la canción principal de la maravilla que es Coco

2. Olatz Salvador: Zintzilik (N)
Nuevo tema de la cantante donostiarra Olatz Salvador. Zintzilik es una propuesta elegante y delicada sobre la felicidad colgada de pequeños momentos y pequeños detalles. Con un clip precioso y una producción musical cuidada, Olatz crece como artista con cada nuevo tema que presenta.  

1. David De María y Manuel Carrasco: Barcos de papel (N)
David de María celebra sus 20 años en la música con un nuevo álbum en el que incluye sus éxitos de siempre acompañado de alguno de los mejores artistas españoles del momento, como Manuel Carrasco, quien imprime en su Barcos de papel un aire más actual e igual de vibrante que siempre. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 9 de febrero de 2018

Mis canciones del mes de febrero


10. Ed Sheeran: Perfect (-8)
Tercer mes en lista para esta canción de Ed Sheeran, elegido Mejor Artista de 2017 por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS.

9. Alfred y Amaia: Tú canción (N)
Esta es la canción que representará a España en el próximo Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en mayo en Lisboa. Una canción que es pura verdad y cuyos intérpretes son capaces de hacer magia sobre el escenario. 

8. Pablo Alborán y Niña Pastori: Dime quién soy yo (N)
Una de las canciones más bonitas de Niña Pastori, que más me llega y más me emociona. Siempre que la escucho pienso en una mujer -y en todas esas mujeres- que han dado su vida para sacar adelante una familia, que han entregado su vida a un bestia que no las merecían. Cantada esta vez junto a Pablo Alborán, lo hacen muy bonito. Dime quién soy el que manda y el que ordena, y el que lleva el timón y el que sufre las penas. Dime quién soy el que canta cuando llora, el que ríe en los momentos cuándo la pena me ahoga.


7. Pablo López: El camino (-6)
El Número 1 del mes se queda esta vez en séptima posición.


6. Pablo Alborán y Pablo López: Peces de ciudad (N)
Una de mis canciones favoritas, que ya ha sonado en CAJÓN DE HISTORIAS en la voz de Ana Belén y de Joaquín Sabina. Se escucha igual de hermosa en esta ocasión en la voz de los Pablos. Para mí, una de las letras más hermosas que jamás se han escrito, capaz de decir tanto. Por mis sueños va, ligero de equipaje, sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje... 

5. Maluma y Negro do Borel: Corazón (N)
Pegadizo el nuevo tema de Maluma. 

4. Morat y Juanes: Besos en guerra (N)
Sonido inconfundible el de la banda colombiana Morat, acompañados esta vez junto a Juanes. 


3. Marta Soto: Quiero verte (N)
Nuevo video de Marta Soto, una de las cantantes revelación del pasado año.

2.  Malú: Invisible (+1)
Malú sube una posición y se queda a un paso del Número 1, posición que nunca ha logrado en este espacio (lo más alto fue un N°2 en junio de 2014). ¿Logrará al fin el Número 1 el próximo mes con Invisible?

1. Pablo López: El Patio (N)
El malagueño logra su tercer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS (y su segundo consecutivo) gracias a El Patio, una canción sobre la creatividad que se ve amenazada cuando crecemos. Porque magia y libertad no deberían estar enfrentadas a madurez. Pablo López se consagra como uno de los mejores compositores del panorama musical español. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

jueves, 4 de febrero de 2016

Mis canciones del mes de febrero


10. Sia: Unstoppable (N)
Ya está a la venta el nuevo álbum de Sia. Este tema es una de las canciones que más está gustando.

9. Rose y Jean-Louis Murat: Pour être deux (-3)
Una canción sobre la difícil vida en pareja.

8. Vanesa Martín: Dice la nostra novia (N)
Una de las canciones principales de la película La novia

7. Mariza: Alma (N)
La cantante de fados portuguesa publica un nuevo álbum en el que explora sonidos flamencos, con algunos temas en español, como la que presento hoy.

6. Arco: Un día perfecto (N)
Primer single de Arco, que comienza una nueva etapa en solitario. 

5. Antony and the Johnsons: If it be your will (N)
Ya hacía mucho tiempo que no traía a este espacio la especial voz de Antony. Maravillosa esta versión del tema de Leonard Cohen. Poesía que vibra en su voz. 

4. Adele: When we where young (-3)
El número 1 del mes pasado se queda en el 4. Adele derrochando emociones y nostalgia. 

3. Andrés Suárez y Vanesa Martín: Esta vez si puedes (N)
Llevo un mes escuchando en bucle esta canción. Sin parar. Una y otra vez. Dale que dale, toma que toma. El tema de Andrés Suárez que me emociona hasta las lágrimas en la voz de Vanesa Martín. Y hoy canto la canción, la que juré jamás hacerte... 

2. Pablo López y Juanes: Tu enemigo (+3)
Al borde del Número 1 se quedan Pablo López y Juanes sobre esta canción que es un llamado a la tolerancia, y un toque de atención en estos tiempos tan convulsos en Europa. 

1. Sia: Bird Set Free (+2)
Con esta canción, Sia consigue su cuarto Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. Un desgarro en la voz para salir de una jaula, un canto a perseguir los sueños, a encontrarse, a ser uno mismo. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

lunes, 4 de enero de 2016

Mis canciones del mes de enero


10. Andrés Suárez: No saben de ti (N)
Nuevo single de Andrés Suárez, que entraña toda la esencia de sus historias y de su música. 

9. Naughty Boy, Beyoncé y Arrow Benjamin: Runnin' (Lose it all) (-8)
El Número 1 del mes pasado se queda en este mes en el puesto 9 de la lista. 

8. Manuel Carrasco: Ya no (-3)
Manuel Carrasco, elegido como Mejor Artista Español de 2015 por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS, aguanta por cuarto mes en esta lista con Ya no.

7. Niña Pastori: Remolino (-5)
La Pastori se queda en el 7 con esta flamenco versión del temazo de Francisco Céspedes. 

6. Rose y Jean-Louis Murat: Pour être deux (N)
Muy buen videoclip para vestir el nuevo single de la francesa Rose, una de las cantantes más queridas en CAJÓN DE HISTORIAS que fue protagonista del mes. Esta vez, acompañada por Jean Louis Murat para cantar a la soledad, a la imposibilidad de construir una vida en pareja. 

5. Pablo López y Juanes: Tu enemigo (N)
Esta canción, en estos tiempos convulsos en Europa en los que la intolerancia y la derecha (¿sinónimos?) no paran de ganar espacios, invita a la reflexión sobre la solidaridad, la igualdad y, por supuesto, la riqueza del amor. Temazo de Pablo López y Juanes.

4. Arco: Una canción (N)
El que fuera vocalista de El Puchero del hortelano se embarca en un nuevo proyecto musical en solitario. Una canción es el tema presentación, un tema de todas y todos, del pueblo. Un videoclip precioso. Una canción para el que se fue de casa, una canción para el que vuelve al hogar... 

3. Sia: Bird set free (N)
Nuevo tema del álbum This is acting, que se pone a la venta el 29 de este mes de enero. Siempre con la fuerza, la musicalidad y el desgarro de la voz de Sia. 

2. Vanesa Martín: Mi amante amigo (+4)
Al borde del Número 1 se queda Vanesa Martín con esta versión del tema de la GRAN Rocío Jurado. Mi amante amigo es un tema cantado a un amor calmado que llenó el cuerpo, pero fue desplazado por una lluvia torrencial. Es un tema de perdón.  

1. Adele: When we were young (+2)
La británica Adele, elegida por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS como la Mejor Artista de 2015, logra su quinto Número 1 en este espacio gracias a When we were young. En cada nota hay un derroche de nostalgia por el tiempo pasado, y de admiración por los éxitos logrados. Let me photograph you in this light in case it is the last time...


Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria