Mostrando entradas con la etiqueta mo'nique. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mo'nique. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2010

PREMIOS OSCAR 2010

Sé que este post llega con retraso, pero estoy recién llegado de Nueva York y, aunque tarde, no podía dejar de comentar la ceremonia de este año, que además vi en directo.

Tengo que decir en primer lugar que fue una gala algo tediosa, menos dinámica que otros años, con pocas sorpresas y pocos momentos emocionantes. En tierra hostil llegaba como favorita (a pesar de que en la encuesta de CAJÓN DE HISTORIAS quedó tercera) sobre todo después de su triunfo en los Bafta británicos. Las espectativas se confirmaron temprano cuando al principio de la gala le entregaron el galardón a Mejor Guión Original, arrebatándoselo a Malditos bastardos. Seis Oscars en total para la película de Bigelow, incluido el de Mejor película (que entregó Tom Hanks rapídisimo, parecía que iban mal de tiempo) y el de Mejor Dirección, por primera vez en la Historia para una mujer. De la mano de Barbra Streisand fue uno de los momentos más emocionantes cuando la directora americana subió a recoger la estatuilla.

En cuanto a las interpretaciones, ninguna sorpresa (muy a mi pesar). Jeff Bridges se alzó con el Oscar a Mejor Actor, Christoph Waltz y Mo'nique triunfaron previsiblemente en el apartado de Secundarios, ambos lo merecen. Y Sandra Bullock ganó desgraciada e injustamente su primer Oscar como Mejor Actriz. Que irónica es la vida, pues el día anterior ganó el Razzie a Peor Actriz. Estaba nerviosísima desde el principio de la gala, esperando casi hasta el final a que llegara su momento. Yo esperaba que ganara quién más lo merecía, Meryl Streep, mi protagonista del mes, y que se reconociera así su labor, su buen hacer en Julie & Julia. La mejor interpretación del año. Y digo más, después de ver The Blind Side, la película de Bullock, creo que hace una buena actuación, seguramente la mejor de su carrera (algo fácil después de "joyas" como Miss Agente Especial...) pero Streep, Carey Mulligan en An education y Gaborey Sidibe en Precious lo hacen mejor que ella. Decían algunos que el premio le llegaría también como reconocimiento por su carrera, y mi pregunta es: ¿Merece reconocimiento una actriz cuyas películas más destacadas son la nombrada Miss Agente Especial y su segunda parte, Speed, Mientras dormías (en el sofá después de comer viéndola en Antena 3) o Prácticamente magia? Yo diría que no. Hace unos años hubiera jurado que Sandra Bullock jamás ganaría un Oscar, ahora actrices como Jennifer Aniston, Sarah Jessica Parker o incluso Jennifer Lopez deben estar más contentas que nunca imaginándose con la preciada estatuilla.

Destacaré entre los mejores momentos de la gala el discurso de Oprah a Gaborey Sidibe, que la hizo llorar y no es para menos; el Oscar de la mano de Almodóvar para la argentina (con parte de producción española) El secreto de sus ojos. La elegancia de Penélope Cruz, totalmente integrada en Hollywood y de la mano de Javier Bardem. El merecido Oscar para el europeo Christoph Waltz precisamente de la mano de Cruz. El oscar para Bigelow como mejor directora y el de Mejor Guión adaptado para Precious, que dejó con las manos vacías a Up in the air, para mi satisfacción personal. Que Avatar no ganara casi nada. Las dos estatuillas para Up, sobre todo la de Mejor Música, preciosa. Ah!! Y lo mejor fue que pude coger un Oscar de verdad en Nueva York... ¡pesan una barbaridad! (estuvo hasta el jueves en el Time Warner Centre).

Entre lo peor: los cortes publicitarios constantes que hicieron la gala tediosa; el peinado de Mo'nique con esa flor que parecía de mercadillo; que La dama y la muerte se quedó sin premio, los discursos excesivamente preparados faltos de emotividad (que se le va a hacer, me gustan las lágrimas tipo Halle Berry) que Meryl Streep no se levantará a recoger su tercer y más que merecido Oscar. Que el Oscar que cogí en Nueva York fuera a parar a Sandra Bullock.


Palmarés:

Película
En tierra hostil

Dirección
Kathryn Bigelow, por En tierra hostil

Actor
Jeff Bridges, por Corazón rebelde

Actriz
Sandra Bullock, por The Blind Side

Actor de reparto
Christoph Waltz, por Malditos bastardos

Actriz de reparto
Mo’Nique, por Precious

Guión original
Mark Boal, por En tierra hostil

Guión adaptado
Geoffrey Fletcher, por Precious

Lengua extranjera
El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella (Argentina)

Película de animación
Up, de Pete Docter

viernes, 5 de marzo de 2010

Premios Oscars 2010: Quiniela Final



  • Mejor Película: Malditos Bastardos

  • Mejor Dirección: Kathryn Bigelow (En tierra hostil)

  • Mejor Actor: Colin Firth (Un hombre soltero)

  • Mejor Actriz: Meryl Streep (Julie & Julia)

  • Mejor Actriz de Reparto: Mo'nique (Precious)

  • Mejor Actor de Reparto: Christoph Waltz (Malditos Bastardos)

  • Mejor Guión Original: Malditos Bastardos

  • Mejor Guión Adaptado: Up in the air

  • Mejor Película de Habla no Inglesa: El secreto de sus ojos (Argentina)

  • Mejor Película de Animación: Up

Quizá no sea la quiniela más sensata, pero sí es en la que más creo. Las dos grandes favoritas para alzarse con el Oscar a Mejor Película son Avatar y En tierra hóstil. Malditos bastardos es la tercera en discordia, por detrás. Pero creo que es la mejor de las tres, la mejor película del año, y por eso merece ganar. Sus armas: una interpretaciones impecables y la magistral narrativa cinematográfica de Tarantino.

Si nos centramos en las interpretaciones protagonistas: ni Colin Firth ni Meryl Streep son los primeros en la carrera hacia el Oscar, pero la sobria interpretación de Firth, el premio Bafta que le avala y una carrera como actor digna de reconocimiento le pueden dar la preciada estatuilla. En cuanto a Meryl Streep, parece que Sandra Bullock es la gran favorita, pero he visto las actuaciones de todas las nominadas (excepto la de Helen Mirren) y la de Bullock la pondría en cuarto lugar. Mejor que ella están Carey Mulligan en An education y Gaborey Sidibe en Precious. Y por supuesto la Protagonista del mes. Sandra Bullock es una actriz con severas limitaciones, y de donde no hay no se puede sacar. Sería injusto premiarla por el único papel en el que se luce un poco, por una vez. Y Meryl Streep en su décimo sexta nominación merece su tercer premio Oscar con urgencia.

Si he elegido El secreto de sus ojos como Mejor Película de habla no inglesa es porque hay dos películas en español nominadas, porque Pedro Almodóvar presenta el premio (Sofia Loren lo presentó el año de La vida es bella, Penélope Cruz el año de Todo sobre mi madre, sé que no es un argumento muy científico, pero es una pista...) y porque es mi forma de apoyar a la única de las cinco nominadas con parte de producción española. Aunque la favorita es La cinta blanca.

Parece que los premios para Kathryn Bigelow, Christoph Waltz, Mo'nique y Up como Mejor Película de animación son los más seguros de la noche. ¿Cuál es vuestra quiniela?

jueves, 25 de febrero de 2010

PRECIOUS, de Lee Daniels

Sólo con ver el trailer ya puedes imaginar que vas a ver el drama del año. Y aunque después de verla te deja una sensación amarga y de congoja, sales del cine agradeciendo la ausencia de lágrimas gratuitas en una película que se preveía tan dura.
Precious es el nombre de la protagonista, Claireece "Precious" Jones, una chica afroamericana, obesa, que vive en el Harlem con su madre, embarazada del segundo hijo de su padre que abusaba de ella. Supongo que es suficiente para entender lo del drama del año. Y sin embargo, Precious es la historia de esta chica, no de su desgracia, sino de su superación, del rumbo que toma su vida cuando decide apuntarse a una escuela alternativa para aprender a leer y escribir.

La actriz novel Gaborey Sidibe demuestra que está a la altura de las exigencias del guión basado en la novela de la escritora Sapphire, centrándose en transmitir sus ganas de vivir, sus ganas de superación pese a los momentos de abuso y drama. Ella hace el film más llevadero, lo hace más humano y creíble, porque las premisas del guión amenzaban con hacer de ésta una película con un grado de credibilidad mínimo. Ella es la luz y la alegría de una tragedia, que es su propia vida desgarrada. Merecida nominación a los Oscars, ahora solo queda saber si su carrera como actriz no se limita únicamente a este papel.

Mo'nique, por su parte, hace una de las interpretaciones más desagradables de todos los tiempos, imposible empatizar con ella, ella representa todo el odio, ella es la náusea. Tan creible que el próximo 7 de marzo recogerá su premio Oscar a la mejor actriz de reparto. Y en cuanto a los secundarios: Mariah Carey tiene apenas diez minutos en la cinta, son sólo dos escenas, pero de las mejores de todo el conjunto, sobre todo la última, contenida y sobrecogedora. Y desnuda de su disfraz de diva al que nos tiene acostumbrados. Lenny Kravitz en un pequeño papel sobre el que no puedo decir demasiado, no hay casi tiempo para juzgarle. Y Paula Patton, la profesora de Precious, no es una interpretación floja, más bien tópica y útopica, la parte del sueño americano que tanto gusta a los yankis, tan desgastado ya.

El director Lee Daniels deja el drama lacrimógeno de lado para transportarnos con acierto al mundo onírico de Precious, en el que ella se imagina que es una estrella de cine, con un novio guapo, para luego escupirnos a la realidad de una madre en paro que es cruel con ella, para devolvernos a un barrio horrible e iluminado a partes iguales. Precious es una película de dualidades, mitad preciosa, mitad tan desagradable y repulsiva que tienes ganas de levantarte de la butaca y salir de la sala cine. Daniels consigue crear un clima opresivo, con el aire tan cargado que apenas puedes respirar. Y a la vez transmite un mensaje de superación, consigue arrancarte alguna sonrisa. Una de las mejores películas de año, de las más sinceras e impactantes, que no repara en sensaciones, aunque sean estas tan contrapuestas como el amor y el odio.

VOTA EN LA ENCUESTA LATERAL QUIÉN CREES QUE GANARÁ EL OSCAR A MEJOR PELÍCULA


Otras películas reseñadas en CAJÓN DE HISTORIAS con presencia en la próxima ceremonia de los Oscars (pincha sobre la imagen para leer la crítica):

martes, 2 de febrero de 2010

NOMINADOS A LOS OSCARS 2010: Primeras impresiones


Este mediodía se han anunciado los nominados a los Premios Oscars. Pocas sorpresas remarcables. Estoy contento con la nominación de Penélope Cruz como Mejor Actriz de Reparto por Nine, siempre me hace ilusión que una representante de nuestro cine opte a estos importantes premios. Cruz se consolida así con una tercera nominación en cuatro años y tan solo uno después de alzarse con el Oscar.

Entre las novedades, este año son 10 las nominadas a Mejor Película, lo que ha pemitido, por ejemplo, que la película de animación Up o The Blind Side puedan optar al más preciado galardón (otra cosa diferente es ganarlo...).

Lee Daniels se cuela entre los mejores cinco directores y deja fuera al veterano y sabio Clint Eastewood, que tampoco optará a Mejor Película. James Cameron parte como favorito por Avatar, junto a Katrhyn Bigelow (su ex-mujer) por En tierra hostil, ambas películas con nueve nominaciones. Les siguen muy de cerca en número de nominaciones Quentin Tarantino y sus Malditos bastardos.

En cuanto a los actores y actrices sin sorpresas entre los nominados: duelo entre Meryl Streep y Sandra Bullock, aunque sin olvidar a Carey Mullingan y por supuesto a Gaborey Sidibe. Sin claros favoritos entre los masculinos, parte con ventaja Jeff Bridges, quién se alzó con el Globo de Oro por Crazy Heart.

Tengo que destacar además que de enhorabuena estamos también todos los hispano hablantes con las nominaciones de El secreto de sus ojos (Argentina)y La teta asustada (Perú). Y también La dama y la muerte, una producción española nominada a Mejor cortometraje de animación.

Ya podéis votar en la nueva encuesta lateral sobre quién pensáis que ganará el Oscar a Mejor Película. Aquí os dejo la lista de nominados en la categorías principales con mis favoritas en negrita:

MEJOR PELÍCULA
Avatar
The Blind Side
District 9
An Education
En tierra hostil
Malditos bastardos
Precious
A Serious Man
Up
Up in the Air

MEJOR DIRECTOR
Kathryn Bigelow - En tierra hostil
James Cameron - Avatar
Lee Daniels - Precious
Jason Reitman - Up in the air
Quentin Tarantino - Malditos bastardos

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Jeff Bridges - Crazy Heart
George Clooney - Up in the air

Colin Firth - A Single Man
Morgan Freeman - Invictus
Jeremy Renner - En tierra hostil

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
Sandra Bullock -The Blind Side
Helen Mirren - The Last Station
Carey Mulligan - Una educación
Gabourey Sidibe - Precious
Meryl Streep - Julie & Julia

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Matt Damon - Invictus
Woody Harrelson - The Messenger
Christopher Plummer - The Last Station
Stanley Tucci - The Lovely Bones
Christoph Waltz - Malditos bastardos

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Penélope Cruz - Nine
Vera Farmiga - Up in the air
Maggie Gyllenhaal - Crazy Heart
Anna Kendrick - Up in the Air
Mo´nique - Precious

lunes, 18 de enero de 2010

GLOBOS DE ORO 2010

Los Globos de Oro 2010 ya tienen ganadores. Y como siempre, ha habido sorpresas, triunfadores y perdedores. Y este año, además, hay que destacar que la primera gran entrega de premios de Hollywood pidió ayuda para Haiti en numerosas ocasiones a lo largo de la noche.

La gran sorpresa y el gran triunfador fue James Cameron, que consiguió imponerse en las dos categorías más importantes: MEJOR PELÍCULA Y MEJOR DIRECTOR por Avatar. Up in the air, que partía como favorita, se tuvo que conformar con el premio a Mejor Guión; y Malditos bastardos (QUE ES MEJOR PELÍCULA QUE AVATAR) consiguió únicamente el de Mejor Actor de Reparto para Christoph Waltz.

Peor parado salió el film Nine, que no obtuvo ningún galardón, dejando a nuestra Penélope Cruz sin premio. El Globo de Oro a la Mejor Actriz de Reparto se lo llevó Mo'nique por Precious, quién lo agradeció nerviosa y emocionada.

Más premios: Sandra Bullock y Meryl Streep (¡que ya cuenta con siete Globos de Oro en su haber!) ganan muchos puntos en la carrera hacia el Oscar. Jeff Bridges recibió el premio a Mejor Actor de Drama de la mano de Kate Winslet, dejando a George Clooney compuesto y sin Globo...

Como Pedro Almodóvar, quién fue finalmente derrotado por Hanneke. Una lástima.

Palmarés

Mejor película (Drama)
Avatar

Mejor actriz (Drama)
Sandra Bullock, por The blind side


Mejor actor (Drama)
Jeff Bridges, por Crazy heart


Mejor película (Musical o comedia)
Resacón en Las Vegas

Mejor actriz (musical o comedia)
Meryl Streep, por Julie y Julia

Mejor actor (musical o comedia)
Robert Downey Jr., por Sherlock Holmes

Mejor película en lengua extranjera
La cinta blanca (Alemania)

Mejor actriz de reparto
Mo'nique, por Precious


Mejor actor de reparto
Christoph Waltz, por Malditos bastardos


Mejor director
James Cameron, por Avatar

Mejor guión
Up in the air

Mejor película de animación
Up

Mejor banda sonora
Up

Mejor canción
Crazy heart