Mostrando entradas con la etiqueta amaia montero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amaia montero. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de junio de 2018

Mis canciones del mes de junio


10. Aitana y Ana Guerra: Lo malo (-4)
Aitana y Ana Guerra se despiden probablemente este mes del Top 10 tras cuatro meses en la lista y casi 40 millones de reproducciones en YouTube. Uno de los hits del verano que ahora comienza. 

9. Pablo Alborán y Piso 21: La llave (N)
Nuevo single de Pablo Alborán. Colabora con él el grupo colombiano Piso 21, para incorporar aires más latinos a este tema pop. 

8. Childish Gambino: This is America (N)
Con un video y una canción que ha revolucionado a medio mundo, el provocador Childish Gambino pone sobre la mesa la hipocresía, la mierda y el vergonzoso desastre de parte de la sociedad estadounidense. 

7.  Coeur de Pirate y Loud: Dans la nuit (N)
Nueva canción de Coeur de Pirate, una de mis cantantes favoritas. En este tema, coquetea con el rap, sin perder la dulzura y el quebranto tenue que suena siempre en su voz. 

6. Amaia Montero: Mi Buenos Aires (N)
La última vez que Amaia Montero tuvo un hueco en CAJÓN DE HISTORIAS fue en diciembre de 2009, hace casi 9 años. Ahora regresa con un nuevo álbum, que incluye esta canción en la que rescata su parte más desgarrada y triste sobre una historia de amor que ya historia. 

5. Cepeda: Esta vez (N)
Primer single del triunfito Cepeda, directo al Top 5. Presenta una canción que recuerda al estilo de Antonio Orozco y Antonio José. Un estilo que gusta mucho en España, veremos cómo maneja su carrera. La primera impresión es positiva. Esta vez yo te diría que no hay viento se lleve, que no hay nadie que lo niegue, que yo soy de ti...

4. James Arthur: You deserve better (N)
Canción de pop actual con la voz elegante de James Arthur, en contraposición a su imagen de chico malo de barrio. 

3. Rosalía: Malamente (N)
La niña mala del flamenco presenta nuevo clip: una joyita. Rosalía es la revolución musical, estilo propio, voz inconfundible y conexión directa con la generación millenial. 

2. Juanes: Pa dentro (N)
Nueva canción de Juanes, que en los últimos tiempos ha dado un giro a su música, la cual sonaba siempre a más de lo mismo y a sopor, para explorar nuevos sonidos, que nos reconectan con la raíz y con la tierra. Éxito. 

1. Florence + The Machine: Hunger (N)
Este mes me pilla ávido de nuevas canciones y de muchas dudas sobre quién debería ser el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. Finalmente, Florence lo logra gracias al segundo single que presenta de su álbum más reciente. Florence brutal, como siempre, con este tema sobre los anhelos y las ansias de vivir al límite.  



Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

sábado, 12 de diciembre de 2009

Premios 40 Principales 2009: Crónica


Anoche en el Palacio de los Deportes de Madrid tuvo lugar la 4ª edición de estos premios de la cadena radiofónica. Una ceremonia que se inició con la esperada actuación de Robbie Williams, para el que hubo muchos aplausos, gritos y hasta un sujetador negro que el cantante recogió para hacer "sabe dios qué". Un Robbie Williams que no defrauda. Cantó dos temas de su nuevo disco y el clásico Feel, para deleite de los allí presentes.


Después de este inicio de ceremonia tan agitado se comenzaron a entregar premios, la mayoría a los mejores artistas de latinoamérica. Como esta parte de la entrega de premios se hace un poco larga y pesada, y el año pasado un servidor terminó con los pies destrozados en la pista, este 2009 decidimos comprar entradas para gradas: mucho más amable es ver como van subiendo a recoger lo artistas sus premios sentadito en tu butaca.

Momentos estelares de la noche: la ovación para Fito y Fitipaldis cuando ganó Mejor Solista, el abucheo para Amaia Montero (¿bajo los efectos del alohol o cosas peores?) que subió a recibir el premio al Mejor álbum, y la sorpresa de que el galardón a Mejor canción fuera a parar a Efecto Mariposa por el tema Por quererte, algo que no sentó nada bien a Marta Sánchez que ya debía tener preparado su discurso de agradecimiento por Colgando en tus manos, que pronunció igualmente en cuanto vio un micrófono cerca. Otra que estaría bajo los efectos del alcohol.

Mencionar además un homenaje a Michael Jackson y Antonio Vega, algunos fallos de sonido y lo simpática que es Chenoa, a pesar de lo malo que es su disco, yo encantado si la invitan cada año a presentar algún premio.

En cuanto a las actuaciones: Alesha Dixon, gracias por venir; Pixie Lott, que buena voz tienes en directo; Estopa, ¿acaso no impresiona ver a 15.000 personas cantando Como Camarón?; David Bisbal que pasaba por allí para despertar la euforia juvenil femenina; Nelly Furtado que cantó con James Morrison pero la pobre se fue sin premio a su casa, como Paulina Rubio que también cantó pero premio a la mejor Artista de México no se llevó; Amaia Montero también nos "deleitó" con su voz de minina ebria; Carlos Baute y Marta "Enfadada" Sánchez cantaron Colgando en sus manos; el estrambótico Mika, al que vemos en la foto durante la actuación de Rain que me encanta y habla español como si se hubiera criado en Vallecas; y Macaco y su Moving (Premio al Mejor Videoclip recibido de la mano de Carmen Machi y Javier Cámara).

Una ausencia: The Black Eyed Peas no subieron a recoger ninguno de los dos premios que recibieron.

Y para acabar Shakira que, además de recibir dos premios, demostró que es una auténtica estrella y que es como la San Miguel: Donde va, triunfa. Sigue teniendo una luz especial que le envuelve y hace de ella una gran artista. El Palacio de los Deportes en pie para bailar con ella, ovacionarla y caer rendido a sus pies. Y eso que Loba es, seguramente, su peor disco hasta la fecha.

Un gran fiesta de la música que duró más de tres horas, más allá de los premios y premiados es siempre un conciertazo.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

QUIERO SER, de Amaia Montero


El primer tema en solitario de la que fuera solista de La Oreja de Van Gogh ha creado una gran diversidad de opiniones. Por un lado están los que dicen que esperaban más de ella, y que tras dejar el grupo no volverá a gozar de tanto éxito. También hay a los que les encanta la canción.

Lo cierto es que Amaia Montero ha evolucionado como artista, ha evolucionado su voz, y se ha desvinculado del personalísimo sonido de La Oreja de Van Gogh. El tema de presentación de su nuevo disco es una canción lenta, de las que dejan indiferente la primera vez que la escuchas. Por eso invito desde mi CAJÓN DE HISTORIAS a escucharla una vez más. Escuchar en toda su dimensión, porque la letra es toda una poesía cantada que merece la pena.

Porque hay artistas que siguen escribiendo canciones tan simples y tan bonitas como el amor.


Quiero cantar a la libertad,
y caminar cerca del mar,
amarradita siempre a tu cintura,
que esta locura de amarte no puede acabar
por mucho que te entren las dudas
de si eres tú el que me hace tan feliz.