Mostrando entradas con la etiqueta alfred garcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alfred garcia. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2019

Mis canciones del mes de enero


10. Amaia: Un nuevo lugar (N)
Simplemente Amaia. Así se presenta la ganadora de Operación Triunfo 2017 en el que es, oficialmente, su primer tema en solitario. Aunque no se trata exactamente de un single, sino más bien de una introducción o presentación que apenas dura un minuto y medio. Amaia íntima, Amaia artista. Amaia deja un poco frío. Esperemos el lanzamiento de un primer single de verdad.

9. Malú: Desprevenida (N)
Cuarto single de Oxígeno, uno de los mejores álbumes que ha sacado Malú en los últimos tiempos. Desprevenida es, una vez más, Malú en estado puro. Justo abrazas mi necesidad de abrazo, y me rompes las ventanas y apareces de un portazo. 



8. Rosalía: Bagdad (N)
Cuarto single de El mal querer, uno de los mejores álbumes de 2018. Bagdad es una de sus canciones más potentes, en la que usa la base de Cry me a river de Justin Timberlake. El proyecto artístico de Rosalía, que integra música, voz, baile y video, es una de las propuestas más interesantes de los últimos años.

7. Lola Indigo: Mujer Bruja (N)
Lola Indigo vuelve a petarlo con su nuevo single. En dos semanas supera los 4 millones de reproducciones en YouTube de este tema. La Becky G española.

6. Zaz: Demain c'est toi (N)
Tras Qué vendrá, la francesa lanza esta balada delicada, una declaración de amor a un bebé que está a punto de nacer.

5.  Aitana: Vas a quedarte (N)
Tras el bombazo de Teléfono, el segundo single de Aitana es una balada pop en la que su voz suena mucho más bonita y en la que consigue transmitir matices imperceptibles en sonidos trap y reggeatón.

4. Manuel Carrasco: Llámame loco (-2)
El andaluz baja dos puestos con este tema que forma parte de La Cruz del Mapa, que lleva 3 semanas consecutivas en el N°1 de ventas en España y es ya Disco de Platino, algo que hoy muy pocos artistas logran.

3. Alfred García: De la Tierra hasta Marte (N)
El más reciente representante de España en el Festival de Eurovisión lanza el primer single de su primer álbum, 1016. De la Tierra hasta Marte es un derroche de música y de amor. La propuesta musical más madura de los triunfitos de la pasada edición.

2. Leiva: No te preocupes por mí (N)
Directo al Número 2, Leiva vuelve con un nuevo tema del que se pueden encontrar múltiples interpertaciones en la web (VIH, abusos sexuales). Aquí va mi interpretación: una persona con depresión consigue salir del agujero gracias al amor. El videoclip es una fucking maravilla.

1. Alejandro Sanz: No tengo nada (+2)
Alejandro Sanz consigue el primer Número 1 de 2019 y el quinto en este espacio gracias a No tengo nada, una canción de una alma enamorada. No hay nadie que cante con la emoción con la que él canta. No hace falta nada más.

Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

lunes, 24 de diciembre de 2018

Especial | Mis canciones de 2018



10. Alfred García y Amaia Romero: Tu canción
Consiguieron que toda España se enamorara de su historia de amor. La vimos nacer y esta canción le ponía música. En Eurovisión no les fue tan bien (quedaron en el puesto 23), pero lo cierto es que hicieron una actuación preciosa y digna.

9. Manuel Carrasco: Me dijeron de pequeño
Con este tema, adelanto de su nuevo disco, Manuel Carrasco lograba su sexto Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS. Una poesía sobre las convicciones y la autenticidad.

8. Aitana y Ana Guerra: Lo malo
Ha sido una de las canciones que más ha sonado en España en 2018 y, probablemente, el tema del verano. Estuvo presente cuatro meses en el Top 10 de canciones.

7. Niña Pastori y Manuel Carrasco: La habitación
La Pastori lanzaba nuevo álbum con temas inéditos y algunas colaboraciones. Entre ellas, la más hermosa, esta junto a Manuel Carrasco. Fue Número 1 en mayo.

6. Malú: Invisible
A Malú se le volvió a escapar el Número 1 este año (nunca lo ha logrado en este espacio) pero con Invisible fue Número 2 en febrero y, además, ha conseguido colocar cuatro canciones del álbum Oxígeno en el Top 5.

5. Miriam Rodríguez y Pablo López: No!
Dos de los grandes triunfadores del año. Él ha sido elegido Mejor Artista Español y ella Mejor Artista Revelación de 2018 por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS. Ha sido, además, el último Número 1 del año.

4. Juanes: Pa dentro
Juanes exploraba nuevos sonidos, más urbanos, en su nuevo tema. Una canción en la que el colombiano se reinventó, manteniendo una fuerte conexión con su raíz. Le valió el Número 1 de julio.

3. Ariana Grande: no tears left to cry
Ha sido un gran año para la artista. Consiguió el Número 1 en septiembre y ha sido elegida como Mejor Artista por los lectores de este espacio.

2. Rosalía: Pienso en tu mirá
Ha sido su año. Ha revolucionado la música en español gracias a explorar diferentes géneros y crear un estilo propio, un sello auténtico y en el que diferentes elementos audiovisuales juegan un rol de importancia en el mismo nivel. Pienso en tu mirá es, para los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS, el mejor videoclip del año.

1. Rosalía: Malamente
Cuando se lanzó Malamente, se generó un enorme debate en el que se hablaba de apropiación cultural. Y todos los ojos se posaron sobre ella. Polémicas aparte, parece que Rosalía ha llegado para quedarse. Su Malamente es la canción que más ha sonado en este espacio durante 2018, logrando el Número 1 en agosto. ¡Trá, trá!


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 11 de mayo de 2018

Eurovision 2018 | Mis 10 canciones favoritas


No sabía exactamente cómo titular este post, porque lo que viene a continuación es una mezcla entre lo que quiero que pase y lo que creo que pasará, mezclándose razón y corazón. Aquí el Top 10. ¡Y toda la luz para Amaia y Alfred y su linda historia de amor!

10. Alexander Rybak: That's how you write a song (Noruega)
Este muchachito, que ganó el Festival en 2009 gracias a su frescura, intenta repetir la fórmula mágica para imponerse en la competición. En un año con cantantes de impecable calidad vocal y canciones realmente buenas, Rybak roza la mediocridad en directo, así que si logra el Top 10 será ya un regalo.



9. Cesár Sampson: Nobody but you (Austria)
Es una de las producciones musicales más elegantes y una de las voces más bonitas de este año.



8.  Benjamin Ingrosso: Dance you off (Suecia)
Suecia juega en otra liga. Ha ganado el Festival en seis ocasiones. En esta década, dos veces. La puesta en escena de este tema es otro nivel, de una precisión exquisita. Oro puro.



7.  Elina Nechayeva: La forza (Estonia)
Todos los años se cuelan propuestas de corte clásico. Este año Estonia (sí, Estonia) se atreve con una soprano que canta en italiano. Definitivamente, la mejor voz del festival. Pero ¿logrará este estilo convencer a la mayoría? No  lo creo...



6. Mikolas Josef: Lie to me (República Checa)
Cuando se conocieron las canciones de esta edición, República Checa fue una de mis favoritas. Con el paso de las semanas ha ido bajando posiciones, porque en directo le falta un poco de brillo a Mikolas Josef. De todas maneras, un Top 10 seguro.



5.  Alfred y Amaia: Tú canción (España)
Suenan muy bonito en directo (al contrario que algunos artistas de esta edición, que flaquean con respecto a la versión de estudio), consiguen crear magia en el escenario a través de sus miradas de amor. Y su canción es emoción sincera. Merecido Top 5.



4. Netta: Toy (Israel)
Nunca me encantó. Ha sido la gran favorita de este año, hasta el último momento, que se ha desinflado un poco. Quizás porque, como el representante de República Checa, no logra brillar del todo en directo. La canción transmite muy buen rollo y es ultra festiva, además de muy acorde con el momento actual. Espero que no gane, le falta la fuerza que debe de tener una digna ganadora. Quedará, seguro, en el Top 5.



3. Eleni Foureira: Fuego (Chipre)
La diva gay de este año. La canción prototípica que ganaba Eurovisión a finales de los noventa y principios del siglo XXI. Eleni Foureira ha hecho una escalada impresionante en las casas de apuestas. Hace un par de semanas estaba en la posición número 20 y esta semana desbancó a Israel. Podría dar el campanazo y ganar: tema pegadizo, bailable, coreografía y puesta en escena impecable, y aguanta el tirón vocal, auque llega ahogada la pobre.



2. Madame Monsieur: Mercy (Francia)
La canción de Francia es un canto a la Europa solidaria. Un tema elegante, una historia conmovedora, una buena ejecución y una producción musical que suena atemporal. Una de mis canciones favoritas de esta edición. 



1. Equinox: Bones (Bulgaria)
Ha estado entre las favoritas desde el principio pero es que cuando la escuchas en directo la canción gana en enteros y alcanza otros niveles de fuerza y potencia. Las voces del quintento empastan súper bien, y la capacidad del chico afro que canta en la segunda parte elevan este tema al nivel de maravilla en estado puro. El año pasado Bulgaria quedó en segundo lugar. Este año es material ganador. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 4 de mayo de 2018

Mis canciones del mes de mayo


10. David Bisbal y Sebastián Yatra: A partir de hoy (-8)
David Bisbal suma ya más de 78 millones de reproducciones de este tema.

9. Laura Pausini y Gente de Zona: Nadie ha dicho (-3)
Laura Pausini y su coqueteo con el reggeatón baja tres puestos respecto al mes pasado y se queda en la novena posición.

8. Miriam Rodríguez: Hay algo en mí (N)
Primer single de la tercera clasificada de la última edición de Operación Triunfo. Un tema con mucha fuerza para la nueva temporada de la serie Vis a vis. Me gusta.

7.  Blas Cantó: Él no soy yo (-6)
El Número 1 del mes pasado se queda en el 7 en esta ocasión. Maravillosa la producción musical del que fuera ganador de Tú cara me suena.

6. Aitana y Ana Guerra: Lo malo (-1)
Uno de los temas que más está sonando este año que transmite buen rollo y libertad. Ya saben: ¡pa fuera lo malo!

5. Alfred y Amaia: Tu canción (+2)
Almaia se cuelan en el Top 5 con esta balada que representa a España en el Festival Eurovisión que se celebra la próxima semana. Desde ya, les deseamos toda la suerte del mundo.

4. Coeur de Pirate: Prémonition  (N)
Una de las voces más queridas en CAJÓN DE HISTORIAS, que fue protagonista del mes y ha alcanzado el Número 1 en tres ocasiones, prepara nuevo álbum y Prémonition, fiel a su estilo, es el tema de presentación.



3.  Florence + The Machine: Sky full of song (N)
Todo lo que hace esta mujer es una absoluta maravilla. Suena a clásico e inmortal desde que nace. Y con toda la fuerza de su voz.

2. Madame Monsieur: Mercy (N)
La apuesta de Francia para Eurovisión este año es una canción con aire retro, elegante, y que cuenta una historia de una niña que nació en un barco mientras su familia huía de la guerra. Un tema que clama por una Europa más solidaria.

1. Niña Pastori y Manuel Carrasco: La habitación (+3)
Niña Pastori consigue su cuarto Número 1 y Manuel Carrasco su quinto gracias a La habitación, un tema que gana en matices cuando sus voces se unen. La combinación perfecta entre la calma y la fuerza. Flamenco sutil que te transporta a lugares de viento y sal. 

Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 6 de abril de 2018

Mis canciones del mes de abril


10. David de María y Manuel Carrasco: Barcos de papel (-9)
El Número 1 del mes pasado se queda en el décimo puesto en abril. 


9. Luz Casal: Miénteme al oído (N)
Nuevo tema de una de las grandes voces de las canción en España, Luz Casal. 


8. Andrés Suárez: Vuelve (N)
Rescato hoy esta belleza de Andrés Suárez, uno de los cantautores más queridos en CAJÓN DE HISTORIAS, que ha el Número 1 en tres ocasiones. La historia de un hombre roto y consumido. Y enamorado. Poesía pura esta canción. 

7.  Alfred y Amaia: Tu canción (+1)
Se acerca el Festival de Eurovisión. ¿Lograrán Alfred y Amaia una buena posición este año?

6. Laura Pausini y Gente de Zona: Nadie ha dicho (N)
La italianísima se suma al reggeatón con el acompañamiento de Gente de Zona. 

5. Aitana Ocaña y Ana Guerra: Lo malo (+1)
Las triunfitas se cuelan en el Top 5 gracias a Lo malo, que ya es un éxito que parece que va a seguir haciéndose grande...

 4. Niña Pastori: La Habitación (N)
Hermoso el nuevo tema de Niña Pastori, en el que la gaditana recupera la esencia de su música que fusiona el flamenco y el pop, con una cuidadísima producción. 

3. Malú: Ciudad de papel (N)
Con un videoclip en primer plano, Malú estrena nueva canción con reminiscencias de sonidos árabes y la potencia y el desgarro en su voz y en sus historias. 

2.  David Bisbal y Sebastián Yatra: A partir de hoy (N)
Bisbal regresa a sus inicios músicales (ya casi han pasado dos décadas desde entonces) con esta canción pegadiza que suena a rumba latina. Ya acumula casi 50 millones de vistas en YouTube. 


1. Blas Cantó: Él no soy yo (N)
Directo al Número 1 con esta canción en la que el ganador de Tú cara me suena demuestra que se le da muy bien hacer música pop de calidad y en español. Atención que es un tema muy pegadizo. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

martes, 13 de marzo de 2018

Mis canciones del mes de marzo


10. Morat y Juanes: Besos en guerra (-6)
Este tema pegadizo de ambos artistas colombianos desciende seis puestos en la lista respecto al mes pasado. 

9. Malú: Invisible (-8)
Una vez más, a Malú se le escapa el Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS, distinción que nunca ha logrado en este espacio. 

8. Alfred y Amaia: Tu canción (+1)
Esta es la versión final de la canción que representará a España en el festival de Eurovisión el próximo mes de mayo.

7. Pablo López: El Patio (-6)
El Número 1 del mes pasado suma ya más de 13 millones de reproducciones en YouTube gracias a este video. 

6. Aitana Ocaña y Ana Guerra: Lo malo (N)
Parece que el éxito del año en los bares será este Lo malo, de AitAnaWar. 

5.  Pastora Soler: Ni una más (N)
Segundo single del álbum más reciente de Pastora Soler. 

4. Surjan Stevens: Mistery of love (N)
Tema principal de Call me by your name, nominado al Oscar como Mejor Canción Original. 

3. Miguel y Natalia Lafourcade: Remember me (N)
Aunque el finalmente ese Oscar recayó en este tema interpretado por Miguel y Natalia Lafourcade, la canción principal de la maravilla que es Coco

2. Olatz Salvador: Zintzilik (N)
Nuevo tema de la cantante donostiarra Olatz Salvador. Zintzilik es una propuesta elegante y delicada sobre la felicidad colgada de pequeños momentos y pequeños detalles. Con un clip precioso y una producción musical cuidada, Olatz crece como artista con cada nuevo tema que presenta.  

1. David De María y Manuel Carrasco: Barcos de papel (N)
David de María celebra sus 20 años en la música con un nuevo álbum en el que incluye sus éxitos de siempre acompañado de alguno de los mejores artistas españoles del momento, como Manuel Carrasco, quien imprime en su Barcos de papel un aire más actual e igual de vibrante que siempre. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria

viernes, 9 de febrero de 2018

Mis canciones del mes de febrero


10. Ed Sheeran: Perfect (-8)
Tercer mes en lista para esta canción de Ed Sheeran, elegido Mejor Artista de 2017 por los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS.

9. Alfred y Amaia: Tú canción (N)
Esta es la canción que representará a España en el próximo Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en mayo en Lisboa. Una canción que es pura verdad y cuyos intérpretes son capaces de hacer magia sobre el escenario. 

8. Pablo Alborán y Niña Pastori: Dime quién soy yo (N)
Una de las canciones más bonitas de Niña Pastori, que más me llega y más me emociona. Siempre que la escucho pienso en una mujer -y en todas esas mujeres- que han dado su vida para sacar adelante una familia, que han entregado su vida a un bestia que no las merecían. Cantada esta vez junto a Pablo Alborán, lo hacen muy bonito. Dime quién soy el que manda y el que ordena, y el que lleva el timón y el que sufre las penas. Dime quién soy el que canta cuando llora, el que ríe en los momentos cuándo la pena me ahoga.


7. Pablo López: El camino (-6)
El Número 1 del mes se queda esta vez en séptima posición.


6. Pablo Alborán y Pablo López: Peces de ciudad (N)
Una de mis canciones favoritas, que ya ha sonado en CAJÓN DE HISTORIAS en la voz de Ana Belén y de Joaquín Sabina. Se escucha igual de hermosa en esta ocasión en la voz de los Pablos. Para mí, una de las letras más hermosas que jamás se han escrito, capaz de decir tanto. Por mis sueños va, ligero de equipaje, sobre un cascarón de nuez, mi corazón de viaje... 

5. Maluma y Negro do Borel: Corazón (N)
Pegadizo el nuevo tema de Maluma. 

4. Morat y Juanes: Besos en guerra (N)
Sonido inconfundible el de la banda colombiana Morat, acompañados esta vez junto a Juanes. 


3. Marta Soto: Quiero verte (N)
Nuevo video de Marta Soto, una de las cantantes revelación del pasado año.

2.  Malú: Invisible (+1)
Malú sube una posición y se queda a un paso del Número 1, posición que nunca ha logrado en este espacio (lo más alto fue un N°2 en junio de 2014). ¿Logrará al fin el Número 1 el próximo mes con Invisible?

1. Pablo López: El Patio (N)
El malagueño logra su tercer Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS (y su segundo consecutivo) gracias a El Patio, una canción sobre la creatividad que se ve amenazada cuando crecemos. Porque magia y libertad no deberían estar enfrentadas a madurez. Pablo López se consagra como uno de los mejores compositores del panorama musical español. 


Selección: Ismael Cruceta @CajondeHistoria