Mostrando entradas con la etiqueta luis ramiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta luis ramiro. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Mis canciones del mes de Agosto

10. Luis Ramiro: Dos coplas (-5)
El cantautor aparece en esta lista por tercer mes consecutivo con esta historia de amor entre dos personas que están en el final de su vida. Muy emocionante.

9. Mariah Carey feat. Miguel: #Beautiful (#Hermosa) (-8)
El lanzamiento del nuevo álbum de Mariah Carey parece que se retrasa hasta el mes de otoño, pero nos deja para el verano la versión en "spanglish" de #Beautiful, el Número 1 del mes pasado en CAJÓN DE HISTORIAS.

8. Vanesa Martín: Ropa desordenada (+1)
Un puesto sube la cantautora malagueña con uno de los temas más frescos de Cuestión de piel, su tercer álbum de estudio.

7. Marina and the Diamonds: Lies (N)
Un tema cargado de una extraña fuerza, de un reproche que hiere y de una sensibilidad especial, la que siempre en sus canciones Marina and the Diamonds.

6. Zaz: Si (-3)
Una de las mejores canciones del nuevo álbum de Zaz, de la que estamos esperando como agua de mayo su segundo single. Mientras tanto, que suene su canto desgarrado por un mundo mejor.

jueves, 4 de julio de 2013

Mis canciones del mes de Julio

10. Florence + The Machine: Over the love (N)
Creo que lo que más me gustó de El gran Gatsby fue esta canción de Florence: va creciendo en intensidad, un tema lleno de fuerza y en el que hace gala de su personal estilo y  su voz inconfundible.

9. Vanesa Martín: Ropa desordenada (N)
Nuevo single de su álbum Cuestión de piel y nuevo videoclip en el que la malagueña propone varios finales alternativos: podemos ver desde Melendi, Mario Vaquerizo, Darth Vader o María León e Inma Cuesta. Además, ha propuesto a sus fans que graben su propio final alternativo. Una iniciativa original y graciosa.


8. Alejandro Fernández y Christina Aguilera: Hoy tengo ganas de ti (-3)
Los cantantes, que unido sus voces para esta canción, pierden tres puestos con respecto al mes anterior en CAJÓN DE HISTORIAS. Un clásico de la canción romántica.


7. Zaz: On irà (-6)
El número 1 del mes pasado sigue sonando. Una canción positiva, pegadiza, que gusta más cuanto más la escuchas. Os dejo una interpretación algo especial y divertida: ¡versión acústica en la ducha! ¿Acaso no es lugar de la casa donde mejor suena nuestra voz?



6. Esma y Lozano: Pred da se razdeni (N)
No es la primera vez que os hablo de esta canción en macedonio, ya lo hice en la entrada sobre el Festival de Eurovisión. Efectivamente, era una de mis favoritas, y aunque no llegó a la final, defiendo la mezcla de música pop y folclor balcánico. Dedicada a Xavier Vidal ;)



martes, 4 de junio de 2013

Mis canciones del mes de Junio

10. Niños Mutantes: Caerán los bancos (N)
Caerán todos los bancos, caerán. Arderán los ladrones, arderán. ¿No os parecería maravilloso? A mí sí, lo confieso. Me encantaría ver cómo arden los ladrones y como caen los bancos y el sistema capitalista que lo único que ha conseguido es crear esclavitud y malestar bajo una forma maquillada de "bienestar". 



9. Skakeitan ft. Pello Reparaz: Náufrago (N)
Por casualidades de la vida, he tenido la suerte de conocer a una de las integrantes de este grupo que goza de bastante popularidad en el País Vasco. La mayoría de sus temas son en euskera, pero quería compartir con vosotros esta canción en castellano, con una producción musical cuidada y una voz femenina que le da valor añadido a este grupo. Atención, se queda dentro.

8. Ráfaga: No te vayas (N)
Por lo visto, esta cumbia tiene ya algunos añitos, pero lo cierto es que es fácil escucharla todo el rato: en las calles de La Paz, en los coches, en los restaurantes, en las discotecas. Atención al estilismo del cantante, al "rap" y al estribillo: No, no, no, no te vayas te lo pido por favor, no no no, eres tú la que me llena de pasión... No tiene desperdicio.

7. Luis Ramiro: Dos coplas (N)
Si el mes pasado os hablaba por primera vez de Luis Ramiro con ese temazo que es Monseñor Rouco Varela, este junio os traigo Dos coplas, una preciosa historia de amor entre dos ancianos. Es necesario hacer una escucha activa de sus canciones, porque donde reside la magia es en la letra. Que si lloro es de felicidad por tenerte aquí al lado...

6. Alicia Keys: New Day (N)
Nuevo single del último álbum de la neoyorquina Alicia Keys, una de mis voces favoritas. Elegante, llena de fuerza, de soul y de rhythm and blues.

5. Alejandro Fernández y Christina Aguilera: Hoy tengo ganas de ti (N)
Un clásico que han cantado muchos artistas y que escuchamos ahora en la voz del mexicano Alejandro Fernández y Christina Aguilera. Una impecable ejecución de dos voces potentes.

4. Justin Timberlake: Mirrors (-3)
Seguramente sea una de las canciones del año, que seguirá sonando y que estará presente en las próximas ceremonias de premios importantes. El Número 1 del mes pasado sigue sonando sin parar en CAJÓN DE HISTORIAS.

3. Zaz: Si (N)
¡Por fin! Tres años después del primero por fin hemos podido escuchar completo el nuevo álbum de la cantante francesa. Es una gran disco del que os hablaré más detalladamente en una entrada dedicada únicamente a él, pero no podía dejar de incluir en esta lista esta canción, cantada con su voz rasgada que transmite tanta emoción y con una letra magnífica.

2. Mariah Carey ft. Miguel: #Beautiful (N)
Con su nuevo tema, Mariah Carey demuestra que su voz continúa en perfecto estado, y parece querer da un pequeño viraje a su carrera, manteniéndose siempre fiel a su estilo, pero alejándose de las canciones ñoñas. #Beautiful es pegadiza hasta decir basta. Y me encanta.

1. Zaz: On irà (+1)
Y nuevamente Zaz. La francesa consigue su segundo Número 1 en CAJÓN DE HISTORIAS con el primer single de Recto Verso, una canción que gusta más cuanto más la escuchas, positiva, con un mensaje de tolerancia y unidad. 


sábado, 4 de mayo de 2013

Mis canciones del mes de Mayo

10. Céline Dion: Ne me quitte pas (N)
Hace unas semanas os hablaba de esta canción que tanto me gusta. Tanto que quise hablar sobre ella en mi segunda novela, La lágrima de la India. Hoy la rescato en la voz de Celine Dion, que consigue una interpretación magistral, a la altura del mismísimo Jacques Brel. El vídeo, que incluye una pequeña entrevista, no tiene desperdicio, de verdad. 

9. Luis Ramiro: Monseñor Rouco Varela (N)
Ha sido todo un descubrimiento esta canción que es una crítica feroz al señor ese que predica mierdas mientras los políticos besan su anillo de oro. Os dejo la letra, así lo vais a entender todo: Monseñor Rouco Varela ¿cómo puede usted hablarnos sobre el sexo y el amor si no tiene usted experiencia? Cuénteme cómo supera un desengaño, cómo afronta usted un fracaso, si ha tenido un gatillazo... Confiéseme si alguna vez en noches de luna llena su cuerpo no obedece y se rebela... Monseñor Rouco Valera dígame usted qué familia es la normal si nunca pudo formar ninguna de ellas... Sin pareja o descendencia ¿cómo puede usted hablar de los demás? ¿cómo se atreve a juzgar lo que nunca llegó a probar? Ni ha llorado por amor, ni vivió la sensación de una piel que se estremece con el roce de su voz... No se atreva usted a hablarme monseñor... y hablar, hablar, hablar, y no saber de nada... prefiero mis pecados a la luz de su ignorancia...hablar, hablar, hablar, y no saber de nada... me quedo con la vida terrenal: no creo en cielos de palabras... 

8. Camille: La France (N)
Continúo presentándoos canciones del magnífico e imprescindible álbum Ilo veyou de Camille. Después de L'etourderie, un tema sobre el amor que te atonta, os traigo hoy La France, que me hace reír cada vez que la escucho... explica la cantante que China es experta en el sector del textil, Estados Unidos en el R&B, Japón en automóviles... y Francia ¡¡¡en fotocopias!! En realidad es una crítica mordaz a la destrucción del medioambiente... 

7. Ana Belén: Peces de ciudad (N)
Volví a reencontrarme con esta canción después de años en el concierto que Ana Belén y Víctor Manuel ofrecieron en La Paz. Volvió a maravillarme su letra, escrita por Joaquín Sabina, compleja y cargada de matices. Una canción preciosa. ¿Cómo huir cuando no quedan islas para naufragar?

6. Ismael Serrano: Papá cuéntame otra vez (N)
Una de los temas más conocidos del cantautor. "Esta canción va para ti... por acercarme la certeza de que otro mundo es posible", dice al comienzo del vídeo. Una canción preciosa, que mezcla la ternura y la nostalgia y la dignidad. Sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual las hostias siguen cayendo sobre quien habla de más... No, no todo dio igual. Aquí estamos soñando con una protesta de tal magnitud como la de aquel mayo en aquel París... 

5. Bruno Mars: When I was your man (+1)
Sube una posición con respecto al mes anterior este tema elegante y romántico cantado a un amor perdido. 

4. Maria Juana: Idilio (+4)
Una de mis canciones favoritas de la música folclórica boliviana. Esta morenada es adictiva y contagiosa, y me recuerda al carnaval de Oruro, que tantó disfruté. Y me recuerda a una noche de fiesta en La Paz. ¡A bailar morenos!

3. Silvio Rodríguez: Ojalá (+4)
Medalla de bronce para el que es, seguramente, el tema más conocido de Silvio, al que tuve la suerte de escuchar en directo en uno de los conciertos más emotivos que he visto en mi vida. Una poesía cantada a un amor que dejó de serlo, a una mujer maravillosa que sigue presente en el corazón, a pesar de todo...

2: Zaz: On irà (+1)
El primer single de Zaz que cada día me gusta más... un tema positivo, como suelen ser los de esta cantante, que habla sobre el valor de la diferencia, sobre un mundo que, sin cooperación, no tiene sentido. Se queda a un paso del número 1. 

1. Justin Timberlake: Mirrors (+1)
Después de varios años alejado de la música y centrado en su carrera cinematográfica (que no ha sido para tirar cohetes), Justin Timberlake regresa con este tema que me retrotrae al mejor Justin. Una canción que habla sobre la pérdida, sobre el amor que se prolonga durante décadas, sobre el compañero que es como un espejo en el que verse reflejado.