Mostrando entradas con la etiqueta mathias malzieu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mathias malzieu. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de octubre de 2010

LA MECÁNICA DEL CORAZÓN, de Mathias Malzieu


Sé que a muchos de los lectores de CAJÓN DE HISTORIAS os ha encantado esta novela. Quiero precisar que esta crítica, como todas, es totalmente subjetiva, pero intentaré ser lo más consecuente y justificar "lo malo" que me ha parecido este libro. Como siempre, podéis poner vuestra opinión en los comentarios, aunque sea totalmente opuesta. Ya sabéis que me encanta que haya diferentes percepciones de una misma obra.

La mecánica del corazón se convirtió, desde que saliera al mercado, en un éxito de ventas. En todo un fenómeno editorial. El cantante Mathias Malzieu (del grupo Dionysos y novio de la cantante Olivia Ruiz) ha publicado ya una nueva novela que presupongo que es del mismo estilo que ésta. La portada, que me parece preciosa, me echaba para atrás, porque una cosa es que me parezca preciosa y otra cosa que concuerde con el estilo de novelas que me suelen gustar. Pero tantas buenas reseñas y que el autor es de Montpellier (ciudad en la que estuve viviendo en Francia y a la que tengo tantísisisisimo cariño) me hicieron a animarme finalmente.

Pero todo ha sido un desastre. No me ha gustado el ritmo, ni la narración, ni los personajes ni la historia ni nada. El ritmo que avanza a trompicones, la narración simplona, no sencilla ni depurada, no concisa, sino simplemente simplona. Los personajes faltos de credibilidad, tan sólo el del secundario Mèlies me ha parecido algo decente, y el de Madeleine, pero los principales, que son los que deberían estar más perfilados son todo un despropósito y la antítesis de la empatía. La historia sosa y sin sentido, que no me lleva a ninguna parte y no me transmite nada, creo que el autor quería hacer un cuento para adultos con moraleja, pero yo no he sabido encontrar ni el cuento, ni en qué es para adultos ni la moraleja.

Considero que una novela, aunque te hable de monstruos, dragones, hadas... o como en este caso de un chico con un corazón que es un reloj de cuco, tiene que conseguir que el lector se crea lo que lee, por muy inverosímil que sea. En La mecánica del corazón todo era realmente impostado, por eso no puedo más que ponerle dentro de la categoría "malo". Lo único bueno es que es muy breve, y la portada, claro.