Mostrando entradas con la etiqueta ariane ascaride. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ariane ascaride. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2012

LAS NIEVES DEL KILIMANJARO, de Robert Guédiguian


Las nieves del Kilimanjaro es una de esas películas que no serán un blockbuster de la temporada. Que no consiguen grandes cifras en taquilla. Pero que, si por una de esas pequeñas casualidades de la vida, tienes la suerte de ver, te dejan un regusto dulce en el paladar, la sensación de que todavía hay confianza para creer en el ser humano. Y esta, además, da mucho qué pensar. 

El cineasta francés Robert Guédiguian me engañó. Pensaba que estaba ante una comedia romántica, quizá con algunos puntos de drama, protagonizada por un matrimonio maduro en el que él, Michel, un líder sindical, se queda sin empleo, y pensaba en cómo afectaría eso a su relación. Al principio de la película, los hijos y los buenos amigos les regalan a este matrimonio un viaje a los pies del Kilimanjaro. Es un momento emocionante, tierno. 

Pero entonces la cinta da un giro. Y uno se queda totalmente descolocado. Eso me pasa por no haber leído nada sobre el argumento, ni haber visto tampoco el trailer, lo que propició mi sorpresa. Si contará ahora lo que sucede, no desvelaría tampoco demasiado. Si les interesa mucho, abajo les dejo el trailer. Aunque lo que realmente me gustaría es que vieran esta película, que plantea una serie de conflictos morales, conflictos que chocan con la que debiera ser la ética de un líder sindicalista... ¿acaso no vive él como un auténtico burgués? ¿acaso no se ha comprado una casa? ¿a quién pretende engañar?

Galardonada con la Espiga de Plata y con el Premio del Público en la pasada Seminci de Valladolid, y presente en la última edición de los Premios César gracias a Ariane Ascaride, que consiguió la nominación como Mejor Actriz, Las nieves del Kilimanjaro reconcilia a Robert Guédiguian con crítica y público. 

Una película que invita a la reflexión, que lo hace con dos actores principales en estado de gracia y que no cae en la moralina construida de manera fácil. 

Las nieves del Kilimanjaro es una pequeña joya sin pulir, una crítica feroz a esta sociedad capitalista y consumista, a este mundo artificial que hemos creado y en el que las desigualdades cada vez son más evidentes, porque las reglas del juego favorecen siempre a los mismos, e incluso aquellos que deberían intentar cambiar las cosas sucumben a la podredumbre del sistema... o no siempre. Todavía quedan nieves límpidas y puras en el Kilimanjaro.