viernes, 29 de julio de 2011

ANTONIO LÓPEZ: Retrospectiva en el Museo Thyssen de Madrid

El museo Thyssen de Madrid inauguraba el pasado 28 de junio una exposición sobre la obra del pintor Antonio López (Tomelloso, 1936), uno de los artistas vivos con más relevancia en el arte contemporáneo. La exposición comienza con una mirada a su obra más reciente, no sólo a su pintura, también a su escultura. Es un homenaje a Madrid, siempre a Madrid, la ciudad en la que ha vivido durante tantos años, pintando su luz, sus sombras y su señorío....

martes, 26 de julio de 2011

LO QUE ESCONDE TU NOMBRE, de Clara Sánchez

Una de los best-sellers españoles del año pasado, Lo que esconde tu nombre es un producto literario ejecutado para ese fin: convertirse en un fenómeno de masas. Con una campaña de marketing gigante, impulsada por un Premio Nadal, nadie en la Editorial Destino tenía dudas de las buenos resultados que obtendrían. Y así fue. Dos personajes principales, aparentemente paralelos, cuentan sus historias en primera persona: Julián, un anciano que viaja desde...

domingo, 24 de julio de 2011

Bandas Sonoras #3#: EL GUARDAESPALDAS, de Whitney Houston

Este álbum fue uno de los primeros que me compré. Recuerdo ahorrar dinero y pedir a mi madre que me llevara hasta la tienda de discos (al extinto Madrid Rock) para comprarme este CD que me costaría, ¿cuánto? ¿1.000 pesetillas? Whitney Houston en 1992 vivía su época dorada, nunca antes había brillado tanto y nunca tanto brilló después, a pesar del éxito siempre cosechado hasta que las drogas le rompieron la voz. Con El guardaespaldas protagonizaba...

jueves, 21 de julio de 2011

METAFÍSICA DE LOS TUBOS, de Amélie Nothomb

Vuelvo a las novelas autobiográficas de Nothomb y también al francés, después del desencanto que me produjo Antichrista. En Metafísica de los tubos la autora nos lleva de nuevo a Japón y, desde su nacimiento, relata los hechos de su más tierna infancia hasta los tres años. ¿Cuánto hay real y cuánto imaginado en esta novela? ¿Realmente recuerda Amélie los sucesos que cuenta o son más producto de su imaginación? No lo sé, y dudo que mucho de lo que...

martes, 19 de julio de 2011

Concierto de VANESA MARTÍN en Fuengirola (Málaga) + ARRÁNCAME (letra y video)

  El mes de febrero fui al concierto en el Teatro de Madrid que ofrecía Vanesa Martín. La casualidad, el destino, no lo sé, quiso que precisamente los días que he ido a Málaga (voy desde hace años, es casi como un ritual: sin "Málaga bendita" no hay verano) la cantante actuara allí con motivo de las fiestas del Carmen. Y no me lo podía perder. No podía porque la primera vez que la vi en directo fue espectacular, porque quería verla esta vez...

lunes, 18 de julio de 2011

Obras maestras #2#: LA VIDA ES BELLA, de Roberto Benigni

Esta es una historia sencilla, pero no es fácil de contar. Como en una fábula hay dolor, y como una fábula está llena de maravillas y felicidad. Hace unas semanas conocíamos la noticia del fallecimiento de Romeo Salmoni, el judío que inspiró la historia de La vida es bella, una de las mejores películas de todos los tiempos, con un Roberto Benigni en estado de gracia. La película cuenta el esfuerzo de Guido para conquistar a Dora (Nicoletta Braschi),...

viernes, 15 de julio de 2011

ANTICRHISTA, de Amélie Nothomb

Tercera novela que leo de la protagonista del mes, la primera que lo hago en castellano y la primera también que no es autobiográfica, tras Estupor y temblores y Ni de Eva ni de Adán. Diré además que, hasta la fecha, es la que menos me ha gustado de la autora. En Antichrista nos cuenta la relación de "amistad" entre dos jóvenes universitarias y superdotadas de 16 años, Blanche (la narradora) y Christa. La primera es una chica tímida, introvertida,...

miércoles, 13 de julio de 2011

PRIMOS, de Daniel Sánchez Arévalo

El director y guionista Daniel Sánchez Arévalo continúa su evolución desde el drama hacia la comedia con Primos, su tercer largometraje tras el drama AzulOscuroCasiNegro y la tragicómica Gordos.  En esta, vuelve a contar con algunos de sus actores fetiche: Quim Gutiérrez, Raúl Arévalo y Antonio de la Torre. Un apunte: los tres han ganado el Goya gracias a una película de Sánchez Arévalo, lo que no hace más que confirmar la capacidad de este...

lunes, 11 de julio de 2011

200 veces GRACIAS! ¡LUZ DE LIBERTAD PARA CELEBRARLO!

¡GRACIAS a los 200 que os habéis animado a hacer click en "Seguir"!  Para celebrarlo, quiero sortear un ejemplar dedicado de Luz de libertad, para que alguno de los internautas que pasan por aquí, amantes de la lectura casi todos, pueda leerla también.  ¡¡Os pido a todos vuestra colaboración para que el mayor número de personas se entere del sorteo y participe!! ¡¡Es muy fácil!! Bases del concurso:Puede participar todo el...

sábado, 9 de julio de 2011

NI DE EVA NI DE ADÁN, de Amélie Nothomb

La escritora belga nos vuelve a llevar de viaje hasta Japón en esta novela en la que relata sus aventuras en el país nipón y se centra, sobre todo, en su relación de “amor” con Rinri. Cuando la joven Amélie llega a Japón en 1989 pone un anuncio para impartir clases particulares de francés y mejorar así también su nivel de japonés. Rápidamente responde el delgado Rinri, con el que rápido entabla una relación de amistad-amor muy peculiar. Sientes...

jueves, 7 de julio de 2011

MORTAL Y ROSA, de Francisco Umbral

Para muchos, Mortal y rosa es la obra capital de Francisco Umbral. Es una novela intimista, lírica y terriblemente dramática. Más que un argumento en sí, Umbral describe con maestría una serie de sensaciones, unos estados de ánimo absolutamente demoledores que llevan al lector a descubrir que de lo que realmente está hablando es de la muerte de su hijo. Porque Umbral perdió a su hijo de seis años que padecía leucemia. Más que un “argumento novelístico”,...

martes, 5 de julio de 2011

Mis canciones del mes de Julio

10. Bebe: Tu silencio (N) Rescato hoy mi canción favorita de Bebe, incluida en su primer álbum, Pafuera telarañas. Me gusta por lo que dice y por la sensibilidad con la que lo dice. Esta actuación, en particular, que he visto tantas veces me sigue emocionando, quizá sea por ver a la cantante, que esta preparando su tercer disco, emocionarse tanto también, hasta el punto de no poder reprimir las lágrimas. 9. Russian Red: I hate you but I love you (-6) Lourdes Hernández, que tanto ha dado de qué hablar en los últimos días y no precisamente con...

domingo, 3 de julio de 2011

Entrevista al escritor JUAN GABRIEL VÁSQUEZ

Hace unas semanas tuve la oportunidad de entrevistar, para el periódico Sí Se Puede, al escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, ganador del último Premio Alfaguara de Novela.  Os dejo el artículo, espero que os guste. El colombiano presenta 'El ruido de las cosas al caer', Premio Alfaguara de Novela 2011. “La violencia y vulnerabilidad con las que llevaba conviviendo 15 años me hicieron fácil abandonar Colombia” Ismael Cruceta El premio...

viernes, 1 de julio de 2011

Protagonista del mes... Amélie Nothomb

Parece que la vida y el destino de Amélie Nothomb le obligaban a ser escritora. Nacida en Japón, su padre es diplomático, lo que la llevó a vivir, además de en el país del sol naciente, en China, Laos, Bangladesh, Estados Unidos, Birmania y Bélgica, su nación. Todas estas experiencias vitales, sumadas a su finísimo sentido del humor, a su ironía mordaz y casi cínica, le han convertido en una de las escritoras en lengua francesa más queridas y respetadas. Trabajadora...