jueves, 29 de septiembre de 2011

PELÍCULA PARA OLVIDAR #4#: LA BODA DE MI MEJOR AMIGA

¡Basta ya de bodas! La boda de mi mejor amigo, La boda de Rachel, La boda de mi familia, La boda de mi novia, Boda a la vista... ¿En qué habría de diferenciarse esta película de las anteriores, la mayoría comedias patéticas y repetitivas? ¿En qué habría de diferenciarse ésta, que nos la han vendido como la comedia del verano? Pues ya os lo digo yo: en nada.  Ni tan siquiera la frescura y el buen hacer de la protagonista, Kristen Wiig, su naturalidad...

miércoles, 28 de septiembre de 2011

EL ÁRBOL DE LA VIDA, de Terrence Malick

La ganadora de la Palma de Oro en el último Festival de Cannes es una película controvertida donde las haya. Obra maestra para unos, película para olvidar para otros. Yo tengo que confesar que no me ha gustado, porque creo que es demasiado excesiva. El árbol de la vida es una reflexión sobre la vida y la muerte, con pocas palabras y muchas bellas imágenes. Durante muchísimos minutos lo único que vemos es una sucesión de planos preciosos, en los...

martes, 27 de septiembre de 2011

Encuesta: LA MEJOR PELÍCULA DE ALMODÓVAR

Hasta la fecha, esta ha sido la encuesta que, durante más días, ha estado empatada, manteniéndome en una incertidumbre constante. Todo sobre mi madre, Hable con ella y Volver iban obteniendo casi el mismo número de votos, y las tres han estado en algún momento en primer lugar. La primera en caer fue Hable con ella, unos tres días antes de finalizar la encuesta, quedándose un duelo entre Todo sobre mi madre y Volver que, en un sprint final, consiguió...

domingo, 25 de septiembre de 2011

LA FLOR DEL NORTE, de Espido Freire

La novelista española Espido Freire nos trae la historia de la princesa Kristina de Noruega, convertida en Infanta de Castilla "gracias" a su matrimonio con Felipe, hermano del rey Alfonso X El Sabio. Y entrecomillo "gracias" porque realmente ella no amaba a ese hombre, sino que tuvo que desposarle a la fuerza, debido más a intereses políticos de la época.  Freire comienza esta novela histórica, fácil de leer, haciendo un repaso por la vida...

viernes, 23 de septiembre de 2011

MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS, de Pedro Almodóvar

Esta película, una comedia loca, suponía para Pedro Almodóvar, a finales de los eléctricos años 80, un paso adelante en su carrera como cineasta de reconocido nombre internacional. Con Mujeres al borde de un ataque de nervios, España acarició un segundo premio Oscar que no llegó finalmente y que tuvo que esperar cuatro años más hasta que Fernando Trueba dijera que no creía en Dios, sino en Billy Wilder, con la estatuilla en mano por Belle époque.  En...

martes, 20 de septiembre de 2011

NIÑA PASTORI: Concierto en el Teatro Coliseum de Madrid

Cuando, en la noche de ayer lunes, se apagaron las luces del teatro Arteria Coliseum de Madrid y comenzaron a sonar los primeros acordes de una melodía, la gente se quedó callada, expectante a la salida de la artista, para descubrir además qué melodía era la que sonaba. Un foco de luz se iluminó en la parte izquierda del escenario, y una voz llenó todo el espacio. Es la verdad, querer así es un pecao válgame dios...  La piel se erizaba, el...

lunes, 19 de septiembre de 2011

HABLE CON ELLA, de Pedro Almodóvar

A pesar de haberla visto al poco tiempo de su estreno, he vuelto a hacerlo para escribir esta reseña y, como ocurre siempre con las películas de Almodóvar, en el segundo visionado descubres detalles que habían pasado desapercibidos la primera vez, pero en esta ocasión, al haber pasado tanto tiempo (casi una década) tengo que reconocer que he redescubierto la película entera, puesto que mi forma de entender el cine ha cambiado, por decirlo de alguna...

viernes, 16 de septiembre de 2011

¡¡¡¡CAJÓN DE HISTORIAS CUMPLE 3 AÑOS!!!!

¡¡¡Tres años ya!!! ¡Qué rápido pasa el tiempo! Tanto, que a veces viene bien sentarse un segundo a reflexionar, para saber dónde estamos y dónde queremos ir. La idea de crear mi CAJÓN DE HISTORIAS viene desde más lejos, pero fue una tarde de septiembre de 2008 cuando me decidí finalmente y publiqué una primera entrada, con la crítica literaria de Cosmofobia, de Lucía Etxebarria. Desde entonces, ha llovido mucho, he vivido grandes alegrías y alguna...

martes, 13 de septiembre de 2011

Obras maestras #3#: TODO SOBRE MI MADRE, de Pedro Almodóvar

Para escribir esta entrada en CAJÓN DE HISTORIAS, he visto, por tercera vez, esta película, que supuso un antes y un después en la filmografía de Pedro Alomodóvar. Y he redescubierto matices de esta obra maestra del cine universal.  Todo sobre mi madre comienza cuando Esteban (Eloy Azorín) fallece el día de su cumpleaños, intentando conseguir un autógrafo de Huma Rojo, su actriz favorita (Marisa Paredes). Tras ese fatídico suceso, su madre,...

lunes, 12 de septiembre de 2011

LUZ DE LIBERTAD: Dos años y mil millones de GRACIAS!!!

Este fin de semana ha sido muy especial, por tres motivos.  El primero, porque se cumplían dos años de la presentaciónde mi primera novela, Luz de libertad, fue aquel un día especialmente bonito para mí, lleno de nervios y mucha felicidad. Tengo un recuerdo tan nítido y tan bello que todavía me sigue apareciendo una sonrisa iluminada en la cara cuando lo evoco.  Además, este fin de semana han sido dos blogs los que han publicado reseñas...

domingo, 11 de septiembre de 2011

Encuesta: Las cinco mejores películas de Pedro Almodóvar

La primera fase de la encuesta ha concluido con 39 votantes y 151 votos emitidos. Gracias. Ahora, de las cinco seleccionadas, toca elegir solamente una, la mejor película de Almodóvar. Las cinco películas que habéis decidido que deben pasar a la segunda fase de las encuestas son: Volver (30 votos - 19,86%)Tras el duro golpe recibido por parte de los críticos con La mala educación, Almodóvar se reconciliaba con todos con la que es, probablemente su...

jueves, 8 de septiembre de 2011

LA PIEL QUE HABITO, de Pedro Almodóvar

No desvelaré nada del argumento. Hablaré únicamente de mis sensaciones, de la genialidad de Almodóvar, que vuelve a demostrar su maestría con guiones imposibles y extremos. En La piel que habito, una de sus películas más radicales, teje una historia que precisa de un espectador atento a cada imagen, a cada plano detalle, que desconcierta al principio, que sorprende y atrapa después, que luce hermosa en lo que a colores se refiere, cuidada visualmente...

miércoles, 7 de septiembre de 2011

LAS COSAS QUE NO NOS DIJIMOS, de Marc Levy

Me ha gustado. Estoy contento. Era la última oportunidad que le daba a Marc Levy, con el que mantenía una relación que había comenzado muy bien, con la fresca ¡Ojalá fuera cierto!, pero que después había ido decayendo, primero con Volver a verte, su continuación, una novela que me pareció muy floja y en la que repetía, sin gracia, las premisas de la primera parte; y después leí, en español (el resto las he leído en francés) Mis amigos, mis amores,...

lunes, 5 de septiembre de 2011

Mis canciones del mes de Septiembre

10. Pitbull y Ne-Yo: Give me everything (N) Uno de los éxitos comerciales de este 2011, Give me everything es una de las canciones que más hemos bailado este verano, pegadiza. 9. Usher: More (N) Parecida a la anterior, todavía más dance si cabe, Usher, que posee una de las mejores voces masculinas R&B, es otro de los que nos ha hecho bailar este verano. 8. Florence + The Machine: What the water gave me (N) Primer single del nuevo álbum de la artista inglesa. Fiel a su personal estilo, What the water gave me me gusta, es uno de esos...

jueves, 1 de septiembre de 2011

Protagonista del mes... Pedro Almodóvar

Vuelve Almodóvar. El genio. El maestro.  Ya fue Protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS, de hecho, él fue el primero en serlo, en abril de 2009, cuando se estrenó Los abrazos rotos. Y aunque he dudado, le vuelvo a elegir como protagonista porque por aquel entonces no erais tantos los que comentabais, y me apetece saber vuestra opinión, saber qué pensáis sobre este cineasta amado y odiado casi a partes iguales, controvertido a veces, muy...