martes, 27 de enero de 2009

LA NIÑA DE TUS OJOS, de Fernando Trueba

Aprovechando la nominación de la española Penélope Cruz a los Óscars (tal y como se predijo hace más de 4 meses en CAJÓN DE HISTORIAS), quiero rescatar la película La niña de tus ojos, de Fernando Trueba, que le valió su primer premio Goya como Mejor Actriz Protagonista.Lo cierto es que Penélope Cruz ha sido y es una de las actrices más queridas y más odiadas, que más admiración despierta y a la vez más recelo y críticas. Son muchos los que destacan...

lunes, 19 de enero de 2009

ALGO DE MÍ, de Rosario Flores

Parte de mí es el álbum de versiones en el que se incluye este Algo de mí, que cantó hace más de tres décadas Camilo Sesto. Este disco cuenta con una producción muy cuidada, que le ha valido a la artista el Premio Ondas al Mejor Álbum del año. Lo cierto es que soy bastante reacio a esta clase de álbumes que se han puesto de moda en los que la creatividad artística se pone en entredicho. Una moda que se inició con Niña Pastori y sus Joyas prestadas...

domingo, 18 de enero de 2009

BIENVENIDOS AL NORTE, de Dany Boon

Todos los que vienen al norte lloran dos veces: una cuando llegan, la otra cuando se vanEste mensaje reza en la película más vista en la historia del cine en Francia. Hasta mis oídos ha llegado el siguiente rumor: los franceses, siempre tan patrióticos, estaban bastante molestos con el hecho de que la película más vista en el país galo fuera Titanic, de producción norteamericana. Por este motivo, han hecho una conjura para acudir a las sales y hacer...

jueves, 15 de enero de 2009

HARRY POTTER Y LAS RELIQUIAS DE LA MUERTE, de J. K. Rowling

Las Reliquias de la muerte es el esperado final de la saga de los libros de Harry Potter, el séptimo y último libro que narra el duelo a muerte entre Potter y Voldemort. Después de casi una década "enganchado" a las aventuras del joven mago, la autora inglesa J. K. Rowling ha conseguido un final que está a la altura de las expectativas creadas.El libro se inicia cuando Harry, que ya ha alcanzado la edad adulta como mago, abandona su último curso...

miércoles, 14 de enero de 2009

EL TRUCO DEL MANCO, de Santiago Zannou

El primer director negro del cine español firma una película sobre superación que emociona a golpe de hip-hop y barrio obrero. El truco del manco es una película que trata sobre la satisfacción personal. “El éxito es algo efímero, pero el esfuerzo se lleva dentro”, señala Santiago Zannou, director del film. “No hay mayor triunfo que saber que has dado lo mejor de ti”. El título de esta película, nominada a tres premios Goya (Mejor director novel,...

lunes, 12 de enero de 2009

GLOBOS DE ORO 2009

Slumdog Millonaire y la actriz Kate Winslet fueron los grandes protagonistas de una noche en la que Hollywood se vistió de gala para la entrega de los primeros grandes galardones del año. Winslet, la eterna nominada, consiguió los dos premios a los que optaba: Mejor Actriz principal, por Revolutionary Road, y Mejor Actriz de reparto, por The reader (El lector), arrebantando el premio a Penélope Cruz, que partía como favorita por su interpretación...

jueves, 8 de enero de 2009

EL INTERCAMBIO, de Clint Eastwood

Nadie puede dudar de la calidad artística de Clint Eastwood, uno de los directores más sólidos y carismáticos del mundo del cine. Eastwood, además, siempre hace películas con un transfondo social que levantan algunas ampollas en ciertos círculos de Estados Unidos. A pesar de esto, cuenta con el apoyo de los más prestigiosos críticos cinematográficos y de los académicos, que le incluyen en las listas de los mejores directores año tras año.El intercambio...

lunes, 5 de enero de 2009

GLOBOS DE ORO

Es difícil hacer una quiniela para los Globos de Oro, dado que la mayoría de las películas que optan a los premios principales aún no han sido estrenadas en España.La Duda, el drama protagonizado por Meryl Streep, parece que parte como favorita con cinco nominaciones. El desafío: Frost contra Nixon, que se estrena en España en febrero, también es una de las que parece que se alzarán con alguno de los premios más importantes la madrugada del próximo...

viernes, 2 de enero de 2009

TUDO AZUL, de Euclydes Mattos

Este cantante brasileño, afincado en Barcelona, explica a CAJÓN DE HISTORIAS sus proyectos, sus ilusiones y su manera de entender la bossa nova: “el amor, la sonrisa y la flor”. “La amabilidad de la gente me ha hecho quedarme”, afirma Euclydes Mattos, que después de casi dos décadas viviendo en Barcelona conserva el acento brasileño. “Las cosas me iban bien en Sao Paulo”, dice este cantante de bossa nova, “pero tenía una fe interior muy grande...