lunes, 30 de abril de 2012

Obras maestras #4#: LAS HORAS, de Stephen Daldry

No podía dejar finalizar este mes de abril que ha tenido como protagonista a Stephen Daldry sin hablar de la que es, para mí, su obra maestra hasta la fecha. Si a Billy Elliot,The Reader (El lector) y Tan fuerte tan cerca les puse cuatro estrellas, a Las horas no puedo más que darle la puntuación máxima, porque Daldry alcanzó aquí un cenit cinematográfico.  Es la historia de tres mujeres en tres momentos diferentes y en tres lugares...

sábado, 28 de abril de 2012

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA 2012 (III): PALMARÉS

'Los niños salvajes' y el triunfo del cine de calidad Sígueme en  Twitter: @cajondehistoria Con esta entrada finaliza mi paso por la 15ª Edición del Festival de Cine Español de Málaga que, como sabéis, ha acogido propuestas de calidad, como Los niños salvajes, que seguro que tendrán recorrido hasta los próximos Premios Goya. Han sido unos días de cine y de sol, de cervecitas, de ver juntos en la gran pantalla a intérpretes...

viernes, 27 de abril de 2012

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA 2012 (II)

La defensa de la educación pública engrandece el Festival de Málaga Texto: Ismael Cruceta Fotos: Natalia Pulido  Como ocurre en todos los festivales de cine, la calidad de las cintas puede variar notablemente. En la 15ª Edición del Festival de Cine Español de Málaga algunas propuestas han sido flojas, otras decentes, y alguna muy buena, de esas que otorgan a nuestro cine en general y al festival en particular el prestigio que se...

miércoles, 25 de abril de 2012

FESTIVAL DE CINE DE MÁLAGA 2012 (I)

PRIMERAS JORNADAS DE CINE Y SOL Texto: Ismael Cruceta Fotos: Natalia Pulido Aquí estoy, respirando cine en la ciudad del sol. Un maratón de películas españolas en la 15ª Edición del Festival de Málaga, uno de los más importantes de España -junto con el de San Sebastián y la Seminci de Valladolid- y de referencia en lo que a cine español se refiere.  Alberto Córdoba, director de Cecilia y Juan, junto al actor y productor. En dos...

martes, 24 de abril de 2012

BUENOS DÍAS TRISTEZA, de Françoise Sagan

Parece que esta es una de las obras imprescindibles de la literatura francesa del siglo XX y que yo, a veces ocurre, desconocía. Hasta que leí una reseña de Shorby en Loca por incordiar. Inmediatamente fui a comprármela y pronto le he hecho un hueco en mis lecturas. Bonjour tristesse nos lleva hasta 1954. Estamos en una Francia completamente recuperada de la IIª Guerra Mundial. Cécile tiene 17 años, vive con su padre viudo desde hace tres lustros,...

lunes, 23 de abril de 2012

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO 2012!

Un año más quiero felicitaros hoy, a vosotros, lectores, que llenáis el mundo con palabras leídas y escritas, que llenáis mi mundo con vuestras impresiones y vuestras letras. Porque la lectura es un viaje que consigue enriquecerte, que consigue hacer aflorar tus sentimientos, y no quiero que se acabe este viaje. Feliz día del libro a todos.  Ismael Cruceta Este año, mi pequeño regalo para vosotros son algunas frases que he recopilado de...

sábado, 21 de abril de 2012

BILLY ELLIOT, de Stephen Daldry

Hay películas que se convierten en clásicos al instante. Esta es una de ellas. Con los revisionados puede que haya perdido algo del glamour visual que alguna vez tuvo, ya saben, ha adquirido un tono añejo que hace que el espectador sepa, con solo ver un par de planos, que no es una película actual. Pero el mensaje y la calidad de su guión siguen intactos doce años después. Así que, sí, en el sentido narrativo, es actual. Hoy más actual todavía que...

jueves, 19 de abril de 2012

SHAME, de Steve McQueen

Estamos ante una de las películas más inquietantes de los últimos tiempos, imposible que deje indiferente a nadie: Shame, que tantas ganas tenía de ver y que tan poco recorrido ha tenido en las salas comerciales. Aunque en los cines donde siguen creyendo en películas alejadas del mainstream su vida ha sido larga, más incluso de lo que creía. Para algunos controvertida, para otros, atrevida.  La cinta empieza con el desnudo integral de Michael...

martes, 17 de abril de 2012

LA NOCHE DE LOS TIEMPOS, de Antonio Muñoz Molina

La noche de los tiempos es, sin duda, una de las obras más monumentales de Antonio Muñoz Molina y, probablemente, de la literatura española contemporánea. Una novela ambiciosa y meticulosa que roza las mil páginas para contar la historia de amor entre Ignacio Abel y Judith Biely en el Madrid de mediados de los años 30 del siglo XX, cuando España estaba a punto de resquebrajarse y la Guerra Civil a punto de estallar. Una historia que se prolonga...

domingo, 15 de abril de 2012

'LUZ DE LIBERTAD' YA ESTÁ DISPONIBLE EN AMAZON

Hoy quiero daros una buena noticia. Y, en contra de lo que dice el periodismo (good news no news), las buenas noticias, en tiempos de crisis, SÍ son noticias. Porque cada vez que empieza el telediario, como decía hace unos días en Twitter Pilar del Río, la viuda de José Saramago, "hay que tomarse un valium". Y como sigamos a este ritmo de desastre lo que vamos a tener que tomarnos es un Prozac...  En fin, la buena noticia es que mi primera...

viernes, 13 de abril de 2012

TAN FUERTE, TAN CERCA, de Stephen Daldry

A veces es difícil ir a contracorriente. Soy consciente de ello. Pero Tan fuerte, tan cerca, que ha tenido unas críticas negativas en general, algunas tibias, es una película que me ha gustado bastante. Incluso más que bastante, porque me gusta la narrativa cinematográfica de Stephen Daldry, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS. Os digo también, pese a todo, que es la que menos me ha gustado de las cuatro de este director. Pero es que las...