En las navidades del año pasado, un colega me regaló La mujer habitada, primera novela de Gioconda Belli. Hace unas semanas decidí iniciar esta historia de una mujer que se involucra en la resistencia sandinista contra la dictadura nicaragüense de Somoza. Días después, inmerso en plena lectura, se desataban fuertes revueltas en el país centroamericano en protesta por las reformas y los abusos del presidente Ortega.

Gioconda Belli es una de las voces más relevantes de la literatura hispanoamericana. Poeta y novelista, sus obras tienen como núcleo a mujeres empoderadas y feministas que se oponen al sistema patriarcal. Ganadora de numerosos premios por su obra poética y de galardones como el Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla, el Sor Juana Inés de la Cruz o el Biblioteca Breve, Belli es además miembro de la Academia Nicaragüense de la Lengua y fue distinguida con la Orden de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia.
Este mes de mayo, en el que el cambio parece irrefrenable en Nicaragua -con o sin la caída de Ortega, pero lo que se ha iniciado es ya imparable- reseñaremos La mujer habitada y compartiremos alguna de sus poesías más importantes.
Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria
0 comentarios:
Publicar un comentario
¡GRACIAS POR COMENTAR! Toda aportación respetuosa que genere debate y fomente el pensamiento crítico es bienvenida.