Esta es la historia de Manolita, la señorita Conmigo no contéis, que trabajó para sacar adelante a su familia cuando todo estaba en su contra, que aprendió a amar en medio del horror y que descubrió la importancia de la implicación y de la solidaridad.
Esta es la tercera entrega de los Episodios de una Guerra Interminable, tras Inés y la alegría y El lector de Julio Verne. Y, probablemente, sea la más compleja de la tres, por tener una trama que como un rompecabezas en el que todo está hilado a la perfección, y en el que Grandes derrocha su músculo narrativo que es capaz de emocionar hasta las lágrimas y el dolor. Ahí radica su éxito.

Las tres bodas de Manolita es una historia sobre lo perra que puede llegar a ser la vida, pero también un ejemplo de superación continua, de camaradería, de amistad y de vínculos afectivos sobre los que se sustentaba la vida de cada una de las mujeres, hijas y madres que tenían a sus hombres presos por su manera de pensar. Y de cómo ni la represión franquista más mezquina pudo acabar con su fortaleza y con su dignidad. Una lección de vida.
La frase:
Con cada cuerpo que se desplomaba ante una tapia de ladrillos rojos, volvían a matarlos a todos, a matarnos con ellos, a quitarnos a todas un pedazo de vida en cada ausencia.
Texto: Ismael Cruceta @CajondeHistoria
Más novelas de Almudena Grandes en CAJÓN DE HISTORIAS;:
- El lector de Julio Verne (Mejor lectura de autor español 2012)
- Inés y la alegría (Mejor personaje femenino 2010)
- El corazón helado (Mejor lectura, Mejor Argumento, Mejor Narración, Mejor Personaje Masculino, Mejor Personaje Femenino y Mejor lectura de autor español 2008)
- Castillos de cartón (Mejor Personaje Femenino 2004)
- Malena es un nombre de tango (Mejor Narración, Mejor Personaje Femenino y Mejor Lectura de autor español 2006)
- Las edades de Lulú (Mejor Personaje Femenino y Mejor Lectura de autor español 2005)
¡Uf! vaya frase que has escogido. Cuánto dice.
ResponderEliminarTengo pendiente este libro y los dos anteriores. Se me han ido quedando en lecturas pendientes porque antes quería leer "Corazón helado", pero ya lo hice el verano pasado, así que debería empezar con estos.
Un abrazo
Tengo pendiente leerlo. Esta autora la descubrí con Corazón helado y me encantó.
ResponderEliminarBesos
Es una autora que tengo pendiente leer y estoy deseando hacerlo. Me ha encantado tu reseña. Besos
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo pinta nada mal. Lo cierto es que le tengo muchísimas ganas a este libro. A ver si puedo leerlo pronto.
Genial reseña.
Nos leemos. =)
Inés y la alegría me gustó pero se me quedó corto para lo mucho que siempre espero de esta mujer, El lector de Julio Verne me pareció una pasada, sobre todo porque vi a la Almudena más sensible y comprensiva con todo tipo de dolor y miserias ajenas; y ahora me pillas recién comenzado este, así que poco te puedo decir aparte de que estoy deseando poder adentrarme en la historia para dejarme romper una y otra vez el corazón por la pluma experta de nuestra querida Almudena
ResponderEliminarSabes que no he leído nada de esta autora? Va siendo hora... Este libreo me gusta. Me gusta eso del afán de superación y de las segundas oportunidades... Caerá, no por ahora pero caerá.
ResponderEliminarBesines,
Tu reseña me ha gustado casi tanto como el libro. Muchos besos.
ResponderEliminarLo tengo super apuntado, a ver si me hago con él =)
ResponderEliminarBesotes