sábado, 27 de abril de 2013

Concierto de ANA BELÉN y VÍCTOR MANUEL en Bolivia

Bajo la luna llena de La Paz, esta luna de abril que nombran Derroche, llegaban Ana Belén y Víctor Manuel por primera vez a Bolivia para contar y para cantar, en una manifestación de vitalidad, de voz y de sensaciones. Un concierto que quisieron que fuera como un viaje, como las estaciones, y en el que conquistaron al público paceño que casi llenaba el Teatro al Aire Libre, para afirmar finalmente que sí, que ha sido el comienzo de una bonita...

jueves, 25 de abril de 2013

DOCHERA, de Edmundo Paz Soldán

Dochera es un relato corto del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS, por el que recibió el Premio Juan Rulfo en 1997 y que está publicado en el libro Amores imperfectos. Es la historia de Benjamín Laredo, un crucigramista que se encuentra con una mujer de la que sólo conoce su nombre, Dochera, o quizá ni siquiera eso, y comienza a enviarle mensajes a través de su herramienta de trabajo: sus...

martes, 23 de abril de 2013

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO 2013!

Ya es 23 de abril una vez más, un día para fomentar la literatura, para regalar palabras con sonrisas. Este año quería compartir con vosotros una iniciativa que esta tarde tendrá lugar en mi ciudad, que tan lejos me queda hoy: un trueque de libros para todas las edades, una propuesta de CIDESPU Móstoles (Ciudadanas en defensa de la escuela pública de Móstoles) que busca que se muevan las palabras, que las historias sigan vivas. Que los pequeños...

jueves, 18 de abril de 2013

NADA SE OPONE A LA NOCHE, de Delphine de Vigan

Tenía muchas ganas de leer este libro que obtuvo el premio Renaudot des lycéens 2011 en Francia, además de otros reconocimientos por parte de los lectores. Es el relato de la propia autora sobre su madre, sobre su familia. Comienza cuando la narradora entra en casa de su madre y la descubre muerta, tendida en la cama. Desde ese momento, Delphine de Vigan se embarca en una investigación sobre su familia, en una reconstrucción sobre el pasado...

martes, 16 de abril de 2013

CONCIERTO DE SILVIO RODRÍGUEZ EN BOLIVIA

Treinta años han tenido que pasar para que Silvio Rodríguez regresara a Bolivia. Y la casualidad ha querido que justo me encuentre en el corazón de Latinoamérica para poder asistir a este concierto mítico en una oportunidad única.  Silvio, acompañado con su guitarra como un fusil cargado de balas que son flores rojas aterrizó en la ciudad de Santa Cruz ante un público de 30.000 personas que había llegado de diferentes partes del país:...

lunes, 15 de abril de 2013

RÍO FUGITIVO, de Edmundo Paz Soldán

Quizá sea Río Fugitivo la novela más conocida, hasta la fecha, de Edmundo Paz Soldán. Quizá sea aquella que marcó un punto de inflexión en su trayectoria literaria en esa progresión hacia delante que llegaría después y de manera irrefrenable. Es la historia que narra Roby, que quiere ser escritor de novelas de detectives y da vida a Mario Martínez, un personaje al que irá perfilando poco a poco. Roby, que está en el último año de instituto...

viernes, 12 de abril de 2013

EL CASO DEL HOMBRE QUE MURIÓ RIENDO, de Tarquin Hall

Desde que comenzara la actividad en CAJÓN DE HISTORIAS han sido muchas las novelas reseñadas y, en estos cuatro años y medio, tan solo cinco llevaban la etiqueta "Malo". Me considero un lector exigente y no me gusta todo lo que leo, a veces puedo llegar a ser bastante crítico, pero ni por esas suelo englobar a las novelas fácilmente dentro de la peor categoría. Prueba de ello son las reseñas de Cincuenta sombras de Grey o Nunca fuimos a Katmandú,...

miércoles, 10 de abril de 2013

LA VIDA DE PI, de Ang Lee

Una de las grandes sorpresas que me llevé en los últimos Oscars fue ver subir a recibir su segundo galardón como Mejor Director a Ang Lee, una categoría en la que me hubiera gustado ver ganar a Michael Haneke y en la que parecía que Steven Spielberg era el gran favorito.  Con La vida de Pi he tenido una relación extraña. Nada más estrenarse le llovieron halagos, pero después se fue desinflando y quedó ahí, entre esas películas que amenazan...

lunes, 8 de abril de 2013

¡¡GRACIAS ARTE LITERARIO!!

Desde que el pasado mes de Noviembre se presentara mi segunda novela, La lágrima de la India, se han ido publicando en la web algunas reseñas o informaciones que me han ido llenando el cuerpo, poco a poco, de felicidad. Estoy muy contento, no os imagináis cuánto, por los comentarios que están llegando, por las palabras bonitas que están dedicando a los personajes, especialmente a Anita, que termina por llenar todo el espacio de alegría.  La...

sábado, 6 de abril de 2013

Minireseñas: TRES DELICIAS PARA LOS OJOS

Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood (***) Biopic sobre la cantante chilena Violeta Parra, que más que una cantante era una artista completa, un derroche de creatividad, de búsqueda interior de la identidad nacional, un carácter artístico íntegro que me recuerda a la Edith Piaf francesa. Maravillosa interpretación de Francisca Gavilán. Una película que te lleva a Chile, que suena a Parra, tan enamoradiza, tan digna, tan loca. Un viaje...

jueves, 4 de abril de 2013

Mis canciones del mes de Abril

10. David Guetta y Sia: She wolf (N) Lo que transmite Sia con su voz, incluso en una canción dance como esta, me parece digno de admiración. Transmite muchísima fuerza. Ambos, David Guetta y Sia, han conseguido un binomio profesional que parecía impensable y que, paradójicamente, funciona a la perfección. Un triunfo. 9. Fangoria: Dramas y comedias (N) Una de las cantantes míticas del panorama musical español presenta, con su grupo Fangoria, este tema que es como una filosofía de vida. No quiero más dramas en mi vida. Esta frase ya lo dice...

lunes, 1 de abril de 2013

Protagonista del mes... Edmundo Paz Soldán

Seguramente si no estuviera viviendo en Bolivia no habría conocido a Edmundo Paz Soldán. O al menos no en este momento. Y sería una lástima, porque ha sido todo un (grato) descubrimiento. Sudamérica ha parido grandes y mediáticos escritores: al colombiano todopoderoso Gabriel García Márquez, al peruanísimo Mario Vargas Llosa, al chileno Roberto Bolaño, pero Bolivia es uno de esos países que, como pasa en casi todos los aspectos, pasa desapercibido...