domingo, 24 de julio de 2016

Mini reseñas | Películas para una tarde de verano

La familia Bélier, de Eric Lartigau (3***) Una de las comedias dramáticas más conmovedoras del cine francés de los últimos años. La historia de una adolescente que quiere cantar, algo que no comprende su familia, todos sordomudos excepto ella. Tiene momentos muy cómicos y entrañables, y otros que buscan emocionar desde el drama ligero al espectador. Louane Emera, que fue participante de La voz en Francia, se alzó con el Premio César a la Mejor...

lunes, 18 de julio de 2016

Reseña | El hombre sentado en el pasillo y El mal de la muerte, de Marguerite Duras

Dos relatos de Marguerite Duras, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS, breves, eróticos, sobre el deseo y la soledad. Y en ambos se siente una fuerte influencia cinematográfica, la mirada de cineasta de Duras. El hombre sentado en el pasillo Esta es el relato de un deseo que crece y crece y explota. Un hombre, una mujer. Y una mirada ajena. Un sexo que se abre, una lluvia dorada y la imposibilidad de la felicidad. En apenas unas veintena...

viernes, 15 de julio de 2016

Crítica | Buscando a Dory, de Andrew Stanton y Angus MacLane

Llegué con las expectativas demasiado altas, porque recuerdo todavía la sensación casi mágica que me dejó Buscando a Nemo cuando salí del cine. Y claro, me he estampado.  Buscando a Dory me parece una película demasiado larga, demasiado lenta y a la que le falta humor y profundidad. Claro, después de la maravilla de Pixar del año pasado, Inside Out, uno siempre quiere ver películas de animación que sean capaces de llegar a pequeños...

miércoles, 13 de julio de 2016

Reseña | Hiroshima mon amour, de Marguerite Duras

Hiroshima mon amour es el guion que escribió Marguerite Duras, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS para la película homónima que dirigió Alain Resnais, protagonizada por Emmanuelle Riva.  Se trata de una historia de amor fugaz, de un encuentro fortuito entre una actriz francesa que se encuentra rodando en Hiroshima una película sobre la paz y un hombre japonés casado. Pero mucho más que una historia de amor, es también un...

jueves, 7 de julio de 2016

Crítica | Julieta, de Pedro Almodóvar

La última producción del maestro Pedro Almodóvar supone un regreso al drama y a la complejidad, tras el balón de oxígeno que seguramente supuso para el director realizar Los amantes pasajeros. Julieta es la historia de una mujer (a la que interpretan dos actrices: Adriana Ugarte y Emma Suárez) que está a punto de marcharse a Portugal pero que cambiará de opinión tras un encuentro fortuito en Madrid. Un encuentro que desencadena un torrente...

lunes, 4 de julio de 2016

Mis canciones del mes de julio

10. La Otra y El Kanka: Contigo (-5) Nadie nos dijo que fuera a ser fácil sacarse de dentro los cuentos de un príncipe azul. La letra de esta canción es una maravilla.  9. Dread Mar I: Más allá de tus ojos (N) Ya no ves más allá de tus ojos y el amor, escaso en tu corazón. Una canción sobre la capacidad crítica y analítica que escasea. En estos tiempos oscuros para España, de los que parece no saldremos, creo que mucha gente debería...

viernes, 1 de julio de 2016

Protagonista del mes... Marguerite Duras

Una de las artistas más interesantes y completas del siglo XX: novelista, dramaturga, guionista, directora de cine.  Marguerite Duras nació en la Indochina Francesa (actual Vietnam) y vivió allí los primeros años de su vida junto a su madre con la que mantenía una relación muy complicada y que se convertiría en un personaje fundamental de su obra. Se trasladó a Francia y tuvo que soportar la pérdida de un hijo, y también vivir en sus...