jueves, 28 de agosto de 2014

CRÍTICA DE ÁLBUM | Voces de mujeres

Raíz, de Niña Pastori, Lila Downs y Soledad Pastorutti Este álbum es el resultado de un proyecto multicultural en el que tres voces femeninas explorar el folclore de sus países: Niña Pastori, desde España (más específicamente, desde Andalucía), Lila Downs, de México, y Soledad Pastorutti, desde Argentina. Cada una de ellas ha grabado versiones de las otras dos, y también de otros artistas, de tal manera que podemos escuchar temas como Puede ser,...

lunes, 25 de agosto de 2014

RESEÑA | LOS AÑOS DE PEREGRINACIÓN DEL CHICO SIN COLOR de Haruki Murakami

Desde el mes de julio del segundo curso de carrera hasta enero del año siguiente, Tsukuru Tazaki vivió pensando en morir.  Con esta impactante frase comienza la última novela de Haruki Murakami. Un libro en el que el autor japonés se reencuentra con sus novelas de los años 80 y 90, quizá más pequeñas e íntimas, tras la ambiciosa y magistral 1Q84, pero no por ello peores. Esto supone que el mundo de fantasía de Murakami deja más paso...

jueves, 21 de agosto de 2014

[La lágrima de la India] Fragmento + Foto #5#

"Y allí, en un balcón, dos hombres se agarraban de la mano, con los puños cerrados y el brazo en alto. Y todos los presentes, que no eran pocos, aplaudían con fuerza" La lágrima de la India, página 13   Más: - Fragmento + Foto 1 - Fragmento + Foto 2 - Fragmento + Foto 3 - Fragmento + Foto ...

lunes, 18 de agosto de 2014

RESEÑA | OLVIDADO REY GUDÚ, de Ana María Matute

Universal y eterna.  Empiezo esta reseña por el final, resaltando los dos adjetivos que definen esta obra magistral de Ana María Matute, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS.  Olvidado rey Gudú es la historia de un reino que no lo fue siempre, Olar, y de las gentes que allí habitaron y gobernaron. Es la historia del conde Sikrosio y su hijo Volodioso, que juró vengar el asesinato de su madre. Volodioso al que los pájaros...

jueves, 14 de agosto de 2014

CRÍTICA | EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, de Matt Reeves

    César es el líder de los simios y, presuponemos, del planeta, una vez que un virus letal ha exterminado a prácticamente a todos los humanos, excepto a algún pequeño grupo que se ha hecho inmune a la enfermedad y que viven en una San Francisco destruida. Estos humanos, para lograr energía, quieren hacer funcionar una presa que está ubicada, precisamente, donde está asentada la comunidad de simios, lo que desembocará en un nuevo...

lunes, 11 de agosto de 2014

LO MEJOR DE ANTONIA SAN JUAN en el Teatro Apolo de Madrid

Otra que se ha quedado sin vacaciones es Antonia San Juan. Aquí estamos los dos, sufriendo el verano madrileño. Los pobres desgraciados a los que nos toca pasar los calores de la ciudad nos consolamos unos a otros diciendo que en Madrid se está genial en verano, que apenas hay coches, ni hay gente, ni niños ni nada. Y en parte es verdad (¡oh benditos 20 minutos que tardo en llegar a la oficina, cuando fuera de la temporada vacacional...

jueves, 7 de agosto de 2014

RESEÑA | LO QUE ENCONTRÉ BAJO EL SOFÁ, de Eloy Moreno

La segunda novela de Eloy Moreno, tras la enorme aceptación lograda con su debut literario, es Lo que encontré bajo el sofá, un libro que desarrolla diferentes hilos argumentales que están vertebrados, sobre todo, a partir de la historia de Alicia, una profesora que se traslada a Toledo junto a su hija para realizar una sustitución. Durante su estancia, un terremoto de emociones olvidadas sacudirá los pilares de su vida.  Esta historia...

lunes, 4 de agosto de 2014

Mis canciones del mes de agosto

10. Alicia Ramos: Muérete tú (N) Esta canción está dedicada a ese pellejo ennegrecido por el sol y con canas. Sí, lo habéis adivinado: Christine Lagarde, la directora del Fondo Monetario Internacional. Me encanta. 9. Txarango: Music de Carrer (N) Uno de los grupos que descubrí durante el Festival Cruïlla fue Txarango, un reconocido grupo catalán que ofreció un concierto repleto de animadas canciones, que transmitían muy buen rollo...

viernes, 1 de agosto de 2014

Protagonista del mes... Ana María Matute

El pasado 25 de junio se fue esta dama de las letras, dejando un enorme vació en el panorama novelístico español e internacional, pero, como ocurre siempre en estos casos, dejando también un legado literario eterno y vivo. Ana María Matute era miembro de la Real Academia Española y, en 2011, se convirtió en la tercera mujer en recibir el Premio Cervantes, el galardón literario más importante y prestigioso en lengua castellana. También recibió...