miércoles, 29 de mayo de 2013

BRÚJULAS QUE BUSCAN SONRISAS PERDIDAS, de Albert Espinosa

Albert Espinosa se mantiene fiel a sí mismo en su nueva novela: Brújulas que buscan sonrisas perdidas. Algo más triste, quizá. Porque desde el principio son demasiadas las cosas dramáticas que ha de conocer el lector, sin anestesia, sin preparación. Y ese aire trágico enturbia el aire. Esposas muertas, hermanos muertos, madres muertas. Demasiado horror contado entre la ligereza y la pedantería por el protagonista, Ekaitz. Estamos ante la...

lunes, 27 de mayo de 2013

Frases célebres de José Luis Sampedro

El sistema está roto y perdido, por eso tenéis futuro. Nos educan para ser productores y consumidores, no para ser hombres libres. El tiempo no es oro, el tiempo es vida. Lo que más me indigna es la indiferencia con que se contemplan las cosas, en general. Y en los dirigentes la ignorancia y la soberbia. Hay una cosa que me preocupa: hasta qué punto se están destruyendo valores básicos. No hablo ya de los derechos humanos, sino...

viernes, 24 de mayo de 2013

LA RIDÍCULA IDEA DE NO VOLVER A VERTE, de Rosa Montero

La ridícula idea de no volver a verte es el quinto libro que leo de Rosa Montero, una de las autoras queridas en CAJÓN DE HISTORIAS. El primero que no es una novela, sino una especie de biografía novelada sobre Marie Curie. O, mejor dicho, mucho más que una biografía sobre de Marie Curie. Se centra en cómo ésta afrontó la muerte de su esposo Pierre, atropellado y destrozado también por la radiactividad. Y lo mezcla con la pérdida de su marido...

miércoles, 22 de mayo de 2013

BESTIAS DEL SUR SALVAJE, de Benh Zeitlin

Esta película fue una de las grandes sorpresas de la pasada temporada de premios, consiguiendo cuatro nominaciones en los Oscars en categorías principales: Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz Protagonista y Mejor Guión Adaptado.  Es la historia de un grupo de personas que no quieren dejar 'La bañera', un lugar cerca del Polo Sur que, debido al calentamiento global, está amenazado con desaparecer por la subida del nivel del...

lunes, 20 de mayo de 2013

¡¡¡MIS LECTORES ME HACEN FELIZ!!! (1)

Desde que el pasado mes de noviembre se publicara La lágrima de la India se han publicado varias reseñas en la web que me han llenado el cuerpo de alegría y los ojos de agua. Ya os he hablado de alguna de ellas, como la que publicó María en "De todo un poco", Goizeder en "Cuéntate la vida", Eva en "La historia en mis libros" o Natalia en "Arte Literario". Hoy, sin embargo, quería hablaros de mensajes que me han llegado de lectores anónimos...

sábado, 18 de mayo de 2013

LA SEÑORA DALLOWAY, de Virginia Woolf

La señora Dalloway es mi primer acercamiento a esta autora, que tenía tantas ganas de leer que se convirtió casi en una obsesión, en una necesidad. Y lo cierto es que de todo lo bueno que tiene esta novela lo que tengo que destacar especialmente es la forma en la que está escrita, en un ejercicio literario sublime al alcance de muy pocos escritores, de casi ninguno. Porque en La señora Dalloway, Virginia Woolf traza una especie de crucigrama...

jueves, 16 de mayo de 2013

Mis votos para el FESTIVAL DE EUROVISIÓN 2013

Como sabéis, mi relación con el Festival de Eurovisión es inestable, una de cal y una de arena, dependiendo, básicamente, de la canción que España envíe. El año pasado no me avergoncé en mostrar mi entusiasmo con el tema de Pastora Soler, por su calidad vocal y porque ella es una diva española, a la altura de este festival que se mueve entre el kitsch, el rollo gay, lo estrambótico y lo histriónico en un cóctel explosivo.  Este...

martes, 14 de mayo de 2013

LA SONRISA ETRUSCA, de José Luis Sampedro

No sé si La sonrisa etrusca es la mejor obra de José Luis Sampedro, protagonista del mes en CAJÓN DE HISTORIAS, pero lo que si sé es que es, seguro, su novela más popular. Y no me extraña nada. Porque estamos ante un derroche de ternura y de amor al que es difícil, imposible casi, no caer rendido. Es la historia de Salvatore Roncone, un viejo partisano calabrés al que llamaban Bruno, que, enfermo, se traslada a vivir con su hijo y su...

jueves, 9 de mayo de 2013

EN UN RINCÓN DEL ALMA, de Antonia J. Corrales

En un rincón del alma es uno de esos libros que ha gozado -sigue haciéndolo, de hecho- de un gran éxito en la lista de ventas de Amazon. Tanto tiempo viéndolo en esos primeros puestos que al final decidí comprarlo y leerlo para saber qué era lo que me estaba perdiendo. Y lo cierto es que me ha gustado, con sus más y sus menos, pero me ha gustado. El relato comienza cuando Felipa recibe una carta de su hija Jimena en la que ésta, por...

lunes, 6 de mayo de 2013

LA LÁGRIMA DE LA INDIA por el mundo

Desde que se publicara mi segunda novela, La lágrima de la India, algunos de los lectores han compartido conmigo fotografías del libro en otras ciudades, a algunas de ellas ni siquiera he tenido la oportunidad de viajar. Os muestro algunas de esas fotografías que tanta ilusión me han hecho: En Madrid, mi ciudad, que tan lejos me queda hoy (enviada por Eva):  En Sri Lanka, el maravilloso país donde se desarrolla parte de la historia (enviada...

sábado, 4 de mayo de 2013

Mis canciones del mes de Mayo

10. Céline Dion: Ne me quitte pas (N) Hace unas semanas os hablaba de esta canción que tanto me gusta. Tanto que quise hablar sobre ella en mi segunda novela, La lágrima de la India. Hoy la rescato en la voz de Celine Dion, que consigue una interpretación magistral, a la altura del mismísimo Jacques Brel. El vídeo, que incluye una pequeña entrevista, no tiene desperdicio, de verdad.  9. Luis Ramiro: Monseñor Rouco Varela (N) Ha sido todo un descubrimiento esta canción que es una crítica feroz al señor ese que predica mierdas mientras...

miércoles, 1 de mayo de 2013

Protagonista del mes... José Luis Sampedro

El pasado 9 de abril supimos del fallecimiento de José Luis Sampedro, el sabio indignado. Seguramente no fue una sorpresa (tenía 96 años de edad) pero eso no hace el suceso menos triste, y la sensación de orfandad intelectual se hace un poquito más grande. Siempre es así en la vida, irremediablemente. Los sabios nos dejan. Pero queda su legado de palabras y de ideas. Y en este caso, lo que nos deja Sampedro es mucho, y por eso esta entrada,...